El veto afectará a Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus, que tenían programadas nuevas rutas para operar entre octubre y diciembre
Ian Arriaga
Las tensiones entre México y Estados Unidos volvieron a escalar en el sector aéreo. El Departamento de Transporte estadounidense (DOT) anunció la cancelación de 13 rutas comerciales de aerolíneas mexicanas, al acusar al Gobierno mexicano de violar el Acuerdo de Transporte Aéreo firmado en 2015.
La resolución, firmada por el secretario de Transporte Sean Duffy, elimina todas las operaciones combinadas entre aerolíneas de ambos países con destino o salida desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y congela cualquier expansión de vuelos desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hacia territorio estadounidense.
Según el DOT, México incurrió en un “abuso constante del tratado”, lo que llevó a Washington a tomar una medida sin precedentes en una de las etapas más activas del tráfico aéreo del año. “Hasta que México cumpla plenamente con lo pactado, seguiremos aplicando restricciones”, advirtió Duffy.
El veto afectará a Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus, que tenían programadas nuevas rutas para operar entre octubre y diciembre, incluyendo destinos como Houston, McAllen, Newark, Austin, Nueva York, Chicago, Dallas, Denver, Los Ángeles, Miami y Orlando.
Las autoridades estadounidenses argumentan que la decisión responde a años de presuntas irregularidades, entre ellas la reducción de slots en el AICM y la reubicación forzada de vuelos de carga al AIFA, medidas implementadas durante la administración de Andrés Manuel López Obrador y mantenidas hasta ahora.
Esta sanción se suma al reciente rompimiento de la alianza entre Delta y Aeroméxico, ordenado por el DOT en septiembre bajo el argumento de que generaba desventajas competitivas para las aerolíneas estadounidenses.
Aunque la administración mexicana ha reiterado su intención de mantener el diálogo con Estados Unidos, el bloqueo a las rutas aéreas representa uno de los mayores reveses recientes en la relación bilateral, con impacto directo en las aerolíneas nacionales y en el flujo turístico binacional.