Diputados buscan ampliar el análisis del segundo informe con reuniones entre comisiones legislativas
Alberto Dzib
El Congreso del Estado de México prevé instalar mesas de trabajo posteriores a las comparecencias del gabinete estatal como parte de la glosa del segundo informe de gobierno de Delfina Gómez Álvarez, con el propósito de analizar a fondo los resultados y los temas no abordados durante el ejercicio ante el Pleno.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Francisco Vázquez Rodríguez, explicó que, si bien el formato aprobado para la glosa establece tiempos limitados y un esquema de intervenciones ordenadas, el Poder Legislativo pretende extender el proceso de revisión para evaluar el cumplimiento de metas en distintas áreas del gobierno estatal.
El legislador indicó que las comisiones legislativas tendrán un papel central en esta segunda fase, donde se profundizará en rubros como economía, seguridad, infraestructura y medio ambiente, considerados prioritarios para medir el desempeño de la administración.
“Será complicado que en unas comparecencias se aborde todo el contexto del informe, por eso, la glosa debe verse como un primer paso para conocer cuál es el estatus del gobierno y continuar con un análisis más puntual en las comisiones”, afirmó el diputado de Morena.
Vázquez Rodríguez puntualizó que los trabajos posteriores a la glosa buscarán dar seguimiento a los rezagos reconocidos por la propia administración estatal, entre ellos la atención a la infraestructura afectada por las lluvias, los proyectos de movilidad y los programas de bienestar social.
Añadió que la intención es que el Congreso mantenga un diálogo constante con las dependencias estatales para evaluar los resultados y definir propuestas que fortalezcan la rendición de cuentas.
La glosa inició este de octubre con la comparecencia del secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares.
Para este 8 de octubre están programadas las presentaciones de la secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, y del secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo.
El jueves 9 de octubre acudirá el secretario de Finanzas, Óscar Flores Jiménez, y el proceso cerrará con la intervención de la secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés, quien expondrá los avances y retos de su dependencia.