Portada » #Legislatura | Sarape y productos de lana de Gualupita serán patrimonio cultural

#Legislatura | Sarape y productos de lana de Gualupita serán patrimonio cultural

por Alibech Hurtado

El Congreso mexiquense aprobó nombrar patrimonio cultural inmaterial al sarape, así como todas las prendas y objetos elaborados en lana por la comunidad de Guadalupe Yancuictlalpan, mejor conocida como ‘Gualupita’

Para conservar y mantener vivas las tradiciones mexiquenses, y por su relevancia histórica, el Pleno de la LXII Legislatura mexiquense avaló declarar patrimonio cultural inmaterial del Estado de México al sarape, así como a todas las prendas y objetos elaborados en lana por la comunidad de Guadalupe Yancuictlalpan, mejor conocida como ‘Gualupita’, del municipio de Santiago Tianguistenco.

El decreto, propuesto y leído por la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso (morena), puntualiza que se declara de interés público y social el fomento, conservación, promoción, patrocinio y salvaguarda de esta tradición, y determina que el Ejecutivo estatal, por conducto de la Secretaría de Cultura y Turismo, adoptará las medidas para garantizar la viabilidad de este patrimonio, incluyendo su protección, impulso, conservación y transmisión en sus distintos aspectos.

Asimismo, establece que la Secretaría, en coordinación con las organizaciones de la sociedad civil, promoverá su difusión y preservación, conforme a la disponibilidad presupuestal correspondiente.

  

“Es necesario, como lo manifiestan los autores de la propuesta, que una de las expresiones culturales desarrolladas en territorio mexiquense y representante de nuestras costumbres, se deben conservar y difundir para mantener vivas nuestras tradiciones por su relevancia histórica”, resalta el dictamen.

Este documento destaca que, para los habitantes de Guadalupe y del municipio de Santiago Tianguistenco de Galeana, el sarape es un elemento fundamental de identidad cultural y su importancia trasciende el ámbito de la indumentaria, pues se ha convertido en parte de la historia de esa comunidad.

Sumado a ello, su producción y comercialización representa un elemento importante para la economía local, al generar ingresos para las familias de personas artesanas y comerciantes.

El concepto de patrimonio cultural no sólo se refiere a edificios y monumentos del pasado, sino también a las ricas tradiciones que se han transmitido de generación en generación, como vínculo de identidad y cohesión social, por lo que este patrimonio cultural inmaterial de la entidad también debe ser protegido.

  

Al respecto la proponente agradeció a las distintas fracciones parlamentarias por ayudar a elevar la voz de las y los artesanos, quienes con su trabajo y destreza mantienen viva esta tradición. Solicitó apoyar a las personas productoras y fomentar el uso de las prendas de lana en la vida cotidiana, ya que la grandeza de un pueblo se mide por la capacidad de recordar y valorar sus raíces.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia