La ciudad celebra las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Merced, con música, antojitos y actividades culturales que atraen a miles de fieles. Destaca la exhibición de la primera imagen traída desde Barcelona en 1630, que marcó el inicio de la devoción mercedaria en la región.
Esta imagen representa a la Virgen Redentora y recuerda la misión de San Pedro Nolasco en Barcelona en 1218: fundar la Orden de la Merced para liberar a los cristianos cautivos. La obra fue uno de los primeros símbolos de la devoción mercedaria en la Nueva España.
Tras finalizar el templo en 1751, se colocó en el altar principal la actual imagen de la Virgen, también traída de Barcelona, que permanece venerada hasta hoy. La obra combina valor espiritual con el arte barroco de la época y los altares neoclásicos del interior del templo.

En entrevista para Ultra Noticias Michoacán, el párroco Efrén del Templo de la Merced destacó que ambas imágenes son el corazón de la devoción local y que su exhibición durante las fiestas fortalece la identidad cultural y religiosa de la ciudad. Las celebraciones incluyen procesiones, oración y actividades en torno a estas veneradas figuras.

La festividad permite a los fieles reforzar su fe y recordar la misión de la Virgen Redentora, combinando historia, arte y tradición. Este 24 de septiembre, Morelia mantiene viva la espiritualidad mercedaria que se ha preservado por más de cuatro siglos.