Sector espera reactivación de infracciones para revertir cierre de negocios y recortes de personal
Por: Alberto Dzib
Al cierre del primer semestre de 2025, los estacionamientos formales en el municipio de Toluca reportaron una disminución del 33 por ciento en su nivel de ocupación, como resultado de la suspensión de multas por infracciones de tránsito, informó la presidenta de la Asociación de Estacionamientos del Valle de Toluca, Thelma Jacinto.
De acuerdo con el gremio, la falta de sanciones ha generado que una parte significativa de automovilistas opte por dejar sus vehículos en lugares prohibidos, incluyendo carriles confinados y calles del Centro Histórico, lo que ha reducido la afluencia a estacionamientos formales y generado afectaciones económicas.
La representante del gremio precisó que, además de la baja en ocupación, dos establecimientos han cerrado durante los últimos seis meses y en otros casos ha sido necesario reducir personal ante la falta de ingresos suficientes para cubrir gastos operativos.
“Se nos está complicando, eso súmale al pago de colaboradores, al mantenimiento de los propios negocios. Sí se está afectando mucho nuestros bolsillos”, señaló Jacinto.
Agregó que esta situación se ha agravado por la presencia de estacionamientos informales y franeleros, quienes ofrecen servicios en vía pública con tarifas inferiores, sin cumplir con requerimientos como seguro de responsabilidad o permisos de operación.
Aunque originalmente el sector esperaba la reanudación de las multas el 1 de julio, el gremio aún no ha recibido confirmación oficial sobre una fecha precisa, y ha escuchado versiones que ubican el reinicio entre finales de julio o incluso hasta 2026, ante lo cual continúan en espera de una definición clara por parte del Ayuntamiento de Toluca.
“Mientras no haya el tema de que se les pueda multar, la gente va a seguir estacionándose. Y nosotros, sufriendo, porque tenemos que pagar un seguro de estacionamiento, el pago de cajones, que puede ser bimestral o anual”, declaró Jacinto.
También indicó que algunos de los estacionamientos del centro dependen en gran medida de la actividad de instituciones como la Universidad Autónoma del Estado de México, por lo que los cierres de calles derivados de movilizaciones estudiantiles han representado un factor adicional que ha limitado el acceso de usuarios.
En relación con la posible reactivación del sistema de parquímetros, la asociación se mostró a favor de la medida, siempre que garantice condiciones claras para el usuario y promueva el uso de estacionamientos formales, además de que reiteró la necesidad de incorporar al sector informal a esquemas de regularización.
Entre en las infracciones que el ayuntamiento de Toluca ha anunciado que se van a reactivar a partir de los últimos días de Julio se encuentra precisamente que se estacionen los vehículos en lugares prohibidos principalmente del primer cuadro de la ciudad.