Denunciaron desabasto de agua y contaminación de manantiales debido a la existencia de un presunto panteón clandestino
Atenea Rojas
Alrededor de 100 personas agricultoras provenientes de los municipios de Donato Guerra, Huixquilucan, Naucalpan y Ocuilan bloquearon la mañana de este jueves los carriles centrales de Paseo Tollocan, a la altura de San Mateo Atenco, en ambos sentidos, así como el lateral con dirección a Toluca, para denunciar principalmente la tala clandestina, la invasión de terrenos en el Bosque de Agua y el desabasto de agua.
De acuerdo con los manifestantes, la protesta tiene como objetivo visibilizar la falta de respuesta del gobierno estatal ante la problemática ambiental que enfrentan las comunidades, destacando que han buscado el diálogo con el gobierno mexiquense desde el principio de la actual administración, para formar mesas de diálogo y trabajo, sin embargo, sólo han recibido negativas.
Alberto Martínez, uno de los líderes comuneros que encabezó la movilización, señaló que en diversas zonas del Bosque de Agua se han detectado invasiones ilegales y tala clandestina, lo que ha provocado un deterioro grave en la zona forestal.
Asimismo, acusó que en la comunidad de San Francisco Mihualtepec, municipio de Donato Guerra, fueron expropiadas 93 hectáreas de terreno comunal que hasta la fecha no han sido pagadas a los legítimos propietarios.
Además, denunciaron desabasto de agua y contaminación de manantiales debido a la existencia de un presunto panteón clandestino, lo cual, advirtieron, podría afectar la calidad del agua potable que abastece a distintas ciudades del Valle de México. De la misma manera, reclamaron la falta de presupuesto estatal para el mantenimiento del bosque, pese a ser un área estratégica para la recarga de acuíferos y la preservación ambiental.
Finalmente, los manifestantes destacaron que su movimiento no tiene fines partidistas ni de oposición política, y aseguraron que su única demanda es la defensa del medio ambiente y el respeto a sus tierras comunales.