El mal manejo de fármacos vencidos representa un riesgo poco visible pero creciente en la región. La Coordinación de Salud municipal impulsa su recolección para prevenir afectaciones ambientales
Berenice León
En Atlacomulco los restos de medicamentos que terminan en la basura o en el drenaje se han convertido en una fuente silenciosa de contaminación , ante ello autoridades buscan prevenir daños al ambiente y a la salud con una jornada de recolección de fármacos caducados.
La jornada de captación se realizará los días 11 y 12 de noviembre, de 10:00 am a 3 pm frente al Palacio Municipal, y busca ofrecer a la población un punto seguro para desechar pastillas, jarabes y otros productos farmacéuticos vencidos.
Aunque no existe un sistema generalizado para recolectar medicamentos vencidos, en Atlacomulco se pretende crear conciencia sobre los efectos que tienen estos residuos cuando se mezclan con la basura doméstica. “Mucha gente desconoce que los medicamentos no deben tirarse al bote común, pues contienen sustancias que permanecen activas durante años y pueden afectar a personas, animales o cultivos”, explicó personal del área de salud.
En Atlacomulco se han registrado casos en los que se han encontrado medicamentos, material farmacéutico y equipo médico usado en zonas rurales y áreas boscosas, lo que evidencia la falta de conciencia sobre el manejo de desechos sanitarios y el riesgo que implican para el entorno natural y la fauna local.
De acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), los residuos de medicamentos, incluso en pequeñas cantidades, pueden generar contaminantes emergentes en cuerpos de agua y representar un riesgo sanitario cuando llegan a sistemas de tratamiento que no están diseñados para eliminarlos. La dependencia recomienda depositarlos únicamente en centros autorizados o campañas temporales de acopio.
La comisión de salud señala que este tipo de acciones contribuye a reducir riesgos en comunidades donde la disposición final de residuos termina en tiraderos a cielo abierto.
Además del punto de acopio municipal, se prevé reforzar la difusión sobre la importancia de revisar fechas de caducidad y evitar el almacenamiento prolongado de medicamentos en los hogares. La autoridad local hizo un llamado a los habitantes para participar y fomentar prácticas más responsables con el entorno.
Tras esta jornada, se analizará la posibilidad de establecer un sistema de recolección permanente, ya que hasta ahora estas campañas se realizan solo una o dos veces al año.