En menos de un año, la estrategia territorial y de vinculación ciudadana impulsada por el gobierno de Azucena Cisneros logró elevar la confianza en la corporación policial a su nivel más alto en tres años
Redacción MV
La confianza en la Policía Municipal de Ecatepec alcanzó su mejor nivel en los últimos tres años, al registrar un incremento de 14.2 puntos de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), resultado de la estrategia de proximidad social, profesionalización y atención inmediata a emergencias, informó la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss.
La edil explicó que, al inicio de su administración, la corporación tenía un nivel de confianza de 21.3 por ciento, cifra que creció a 35.5 por ciento en tan solo diez meses, gracias a la implementación de más de tres mil mesas de paz, la creación de tres mil redes vecinales de seguridad y la operación de una estrategia territorial que promueve el toque de puertas y la comunicación directa entre policías y ciudadanos.
“Impulsamos acciones para que los policías estén cada vez más vinculados con la comunidad, cuenten con mejores condiciones laborales y reciban estímulos por su desempeño. Queremos dignificar su labor, combatir la corrupción e impunidad y que la gente vuelva a sentirse segura”, afirmó Cisneros Coss.
La presidenta municipal destacó además que los elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal han participado en labores de parto, rescates de menores y adultos mayores, e incluso salvado la vida de un bebé con riesgo de asfixia, lo que refuerza la confianza y cercanía con la población.
Vecinos de colonias como Valle de Aragón y Petroquímica reconocieron la respuesta oportuna de los uniformados y su disposición a mantener comunicación directa por teléfono o WhatsApp. “Hay presencia policiaca, recorren las calles y están al pendiente de la gente”, coincidieron.
Con el respaldo de los gobiernos federal y estatal, la administración de Azucena Cisneros consolida una política de seguridad centrada en la proximidad ciudadana y la atención humana, que se refleja en una mejora tangible en la percepción ciudadana y en la confianza hacia la policía municipal.