El Gobierno municipal acelera los trabajos para restablecer el suministro; el llenado comenzará la madrugada del 22 de noviembre y beneficiará a siete tanques que abastecen a la capital
Redacción MV
El Gobierno municipal de Toluca avanza en la rehabilitación integral del tanque Apinahuizco, infraestructura clave para el abastecimiento de agua potable en la zona Centro y Poniente de la capital, al ser el punto de distribución hacia siete tanques más que suministran a decenas de colonias.
Durante la conferencia de prensa La Toluqueña, el alcalde Ricardo Moreno informó que las jornadas de trabajo se han intensificado para reducir los tiempos de intervención y permitir que el llenado del tanque inicie la madrugada del sábado 22 de noviembre. Con ello, se reactivará el flujo hacia los tanques de La Teresona, Los Gigantes, San Miguelito, Agustín Millán, San Bernardino, Centro Histórico y El Calvario, fundamentales para el abasto de miles de familias.
La rehabilitación incluye la aplicación de dos capas de recubrimiento epóxico especializado, material que sella grietas, mejora la resistencia de las paredes y evita el contacto directo del agua con el concreto, garantizando así un suministro seguro y de calidad. Tras su colocación, el recubrimiento requiere un periodo mínimo de 48 horas de secado antes de proceder al llenado.
Moreno añadió que el mantenimiento programado para el tanque El Calvario se pospuso a diciembre, con el fin de permitir que las familias de la zona puedan almacenar agua previamente. Se estima que, gracias al trabajo intensivo del personal de Obras Públicas, estas labores se realicen en un plazo de entre ocho y 15 días.
Por su parte, el director general del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca, Alberto Valdés Ramírez, detalló que para mitigar afectaciones por la rehabilitación se reforzó el reparto de agua mediante pipas. La operación pasó de 23 a 30 camiones, que realizan 159 viajes diarios y distribuyen un millón 500 mil litros por día, lo que ha permitido atender oportunamente las solicitudes ciudadanas.