Rocío Pegueros y la directora del Registro Civil estatal destacan el apoyo integral brindado a la familia, que recibió de manera gratuita las actas de nacimiento y CURP de los quintillizos nacidos en Toluca
Redacción MV
El nacimiento de quintillizos, compuesto por cuatro niñas y un niño, fue formalizado por el Registro Civil del Estado de México, quien emitió de manera gratuita las copias certificadas de las actas de nacimiento y las CURP de los menores, con el apoyo de la Presidenta del Sistema Municipal DIF Toluca, Rocío Pegueros.
El parto, que tuvo lugar el 4 de noviembre en el Hospital Materno Perinatal Mónica Pretelini Sáenz, ha causado gran conmoción debido a su rareza, siendo el primer caso de quintillizos registrado en el país en lo que va del año.
Rocío Pegueros y la directora general del Registro Civil estatal, Sonia Janeth Cruz Miranda, acudieron personalmente al hospital para brindar acompañamiento institucional a la familia de Otzolotepec y asegurar que los recién nacidos cuenten con su documentación oficial desde sus primeros días de vida.

La familia, que ha solicitado mantener en reserva los nombres de los quintillizos, recibió todo el apoyo necesario para garantizar que los niños y niñas pudieran ser registrados sin contratiempos.La Presidenta del DIF Toluca resaltó la importancia de que los menores tuvieran acceso a sus documentos oficiales desde el nacimiento, lo cual es un derecho fundamental. “Este tipo de acompañamiento es parte de nuestra labor para garantizar que todas las familias del municipio reciban atención integral y respeto a sus derechos”, comentó Pegueros.
Este evento, que ha captado un amplio interés mediático, es considerado excepcional debido a la rareza de un nacimiento múltiple de este tipo, que ocurre en promedio una vez cada 54 millones de nacimientos.Ante el creciente interés por la historia de la familia, los padres de los quintillizos hicieron un llamado a la ciudadanía para no dejarse engañar por posibles estafas.
A través de un comunicado, reiteraron que no están solicitando apoyo económico ni a través de redes sociales ni de cuentas bancarias. Instaron a los ciudadanos a desconfiar de cualquier solicitud fraudulenta que pudiera estar circulando.
Este caso se ha convertido en un hito en la historia del Estado de México y el país, destacando la colaboración entre instituciones para garantizar el bienestar de las familias en momentos tan especiales.