Azucena Cisneros y Raciel Pérez firman convenio para intercambio de inteligencia, operativos conjuntos y fortalecimiento del Mando Coordinado con apoyo de Marina y Guardia Nacional
Redacción MV
En un esfuerzo por fortalecer la prevención del delito y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, los gobiernos de Ecatepec y Tlalnepantla formalizaron un convenio de colaboración en materia de seguridad. La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, y el alcalde de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, encabezaron la firma del acuerdo ante cientos de vecinas y vecinos, respaldados por elementos de Marina y la Guardia Nacional.
Durante su intervención, Cisneros subrayó que la protección de la vida de la ciudadanía es la prioridad de su gobierno, al destacar que miles de personas salen diariamente a trabajar, llevan a sus hijos a la escuela y merecen regresar a casa sanas y salvas. Señaló que la coordinación entre ambos municipios ya existía, pero el convenio permitirá consolidar acciones estratégicas, intercambio de información e inteligencia y operativos coordinados en zonas limítrofes donde “para la vida de las personas no hay fronteras”.
La alcaldesa afirmó que este acuerdo se suma al Mando Coordinado, estrategia impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para fortalecer la seguridad en la Zona Oriente con apoyo de los tres niveles de gobierno. Aseguró que Ecatepec vive un nuevo momento en materia de seguridad, tras administraciones pasadas que –dijo– permitieron la presencia de grupos delictivos: “Hoy estamos atacando en conjunto todo lo que tiene que ver con la delincuencia y los criminales, y vendrán más operativos federales”.
Por su parte, Raciel Pérez destacó que la frontera entre Tlalnepantla y Ecatepec ha enfrentado históricamente retos de seguridad, por lo que la colaboración es indispensable. Reconoció la voluntad política de la alcaldesa y recordó que combatir la delincuencia también implica depurar corporaciones y fortalecer la confianza de una ciudadanía cada vez más exigente.
El convenio establece mecanismos para optimizar recursos humanos, materiales y tecnológicos, así como desarrollar programas conjuntos de capacitación policial, además de compartir información e inteligencia que permita mejorar la respuesta ante situaciones de riesgo y prevenir delitos.
El Comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Ecatepec, Edgar Machado Peña, destacó que este acuerdo refuerza el trabajo del Mando Unificado, modelo que ha contribuido a disminuir índices delictivos mediante proximidad social, prevención e intervención en delitos de alto impacto, como el robo de vehículos.
“Estamos enviando un mensaje de unión y solidaridad; seguiremos construyendo un municipio seguro, en paz y con verdadero cambio”, concluyó.