Solo tres de cada diez automóviles cuentan con póliza vigente antes de la entrada en vigor del reglamento de tránsito
Alberto Dzib
En el Estado de México únicamente tres de cada diez vehículos circulan con una póliza de seguro de responsabilidad civil vigente, dato que cobra relevancia si se considera que a partir del próximo 25 de noviembre entre en vigor la actualización del Reglamento de Tránsito estatal, que prevé sanciones para conductores que no cuenten con esta cobertura.
La presidenta del Consejo Asegurador del Estado de México (Conamex), Maribel Pérez, consideró que la razón por la que prevalece este nivel de cumplimiento, tiene que ver con la falta de conocimiento sobre costos y beneficios que tienen los seguros de auto.
Explicó que el cambio normativo representa un avance en materia de prevención y responsabilidad vial, dado que la póliza dejará de ser un trámite opcional y se convertirá en una obligación indispensable para garantizar atención en caso de un accidente.
“Ya no vamos a dejar toda la responsabilidad en un tercero sino que vamos a tener ciudadanos más responsables, con finanzas más sanas y que si tienen algún evento, algún accidente, pues puedan contar con el recurso suficiente para poder hacer la reparación”, afirmó.
La representante del sector detalló que los seguros de auto registran costos promedio a partir de 10 mil pesos anuales y se adaptan a las características del vehículo y a las necesidades de cada conductor.
Aunque el reglamento exige únicamente la póliza de responsabilidad civil, que cubre daños a terceros, recomendó revisar productos que integren protección por daños materiales, pérdida total y atención a ocupantes.
El Reglamento de Tránsito actualizado establece que conducir sin una póliza vigente de responsabilidad civil será sancionado con multas de 16 a 20 Unidades de Medida y Actualización, equivalentes a entre mil 810 y 2 mil 262 pesos.