Portada » #Municipios I Atlacomulco dará sabor a sus tradiciones con la primera Feria Gastronómica del Chile, Mole y Pozole

#Municipios I Atlacomulco dará sabor a sus tradiciones con la primera Feria Gastronómica del Chile, Mole y Pozole

Cocineras y cocineros mazahuas se reunirán para compartir recetas ancestrales que forman parte de la identidad cultural de la región

Berenice León

La Plaza Cívica de Atlacomulco se llenará de aromas y sabores este 27 de septiembre, con la primera Feria Gastronómica del Chile, Mole y Pozole, un evento que busca destacar la riqueza culinaria local y el papel de las y los guardianes de la cocina mazahua.

Durante la feria, cocineras y cocineros tradicionales prepararán platillos con ingredientes locales y técnicas transmitidas de generación en generación, mostrando la esencia de las celebraciones comunitarias y familiares.

  

Además de las degustaciones, los asistentes podrán disfrutar de muestras culturales, talleres y relatos sobre la importancia del maíz, el chile y las hierbas de la milpa, ingredientes que no solo alimentan el cuerpo, sino también la memoria colectiva del pueblo.

Este encuentro es histórico, pues es la primera vez que se organiza una feria dedicada específicamente a estos platillos, considerados pilares de la cocina mexican y atlacomulquense.

El pozole ocupa un lugar central en las fiestas patronales, mientras que el mole se convierte en el protagonista de celebraciones familiares y festividades comunitarias.

En la comunidad mazahua, el mole adquiere un carácter único: se prepara con maíz criollo, chiles de la milpa y hierbas del monte. Cada variante refleja el territorio y la memoria de quienes lo cocinan. No hay un solo mole, sino múltiples versiones que cambian de familia en familia, de comunidad en comunidad. En cada olla se guarda la historia viva de un pueblo que transmite sus recetas como legado a las nuevas generaciones.

  

Estos sabores forman parte de una tradición reconocida internacionalmente: en 2010, la UNESCO declaró a la cocina mexicana Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, destacando su riqueza histórica, sus técnicas y su profundo vínculo con la vida social.

La dirección de desarrollo económico reiteró que más allá de lo cultural, la feria también tendrá un impacto económico, ya que se apoyará a productores de maíz, chiles, hierbas y artesanías locales, así como a jóvenes mazahuas que se suman al rescate de estas recetas, aprendiendo de sus mayores y asegurando que la cocina tradicional siga viva y adaptada a los tiempos actuales.

Se prevé la asistencia de cientos de visitantes, interesados en descubrir la riqueza de la gastronomía mazahua y las tradiciones culturales de la región.

Además la feria busca convertirse en un impulso para el turismo local, promoviendo la economía de productores y artesanos.

  
  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia