Portada » #Municipios | Ixtlahuaca refuerza la supervisión del transporte ante desorden vial

#Municipios | Ixtlahuaca refuerza la supervisión del transporte ante desorden vial

La Dirección de Gobierno puso en marcha una unidad móvil para regular el transporte público y frenar las paradas irregulares que afectan la movilidad y seguridad de peatones.

Por: Berenice León

En respuesta al desorden que genera el transporte público al detenerse en puntos no autorizados, personal de la Dirección de Gobierno de Ixtlahuaca comenzó recorridos en las principales calles de la cabecera municipal, apoyados por una unidad móvil destinada a supervisar y ordenar el ascenso y descenso de pasajeros.

La medida, impulsada por la administración municipal, busca garantizar el derecho a la movilidad segura y eficiente, al tiempo que reduce los riesgos para peatones y automovilistas en zonas de alta afluencia.

  

De acuerdo con autoridades , el operativo no se limita a sancionar, sino también a informar a choferes y usuarios sobre los puntos permitidos para el servicio público, con el propósito de generar una cultura vial más responsable y ordenada.

La iniciativa forma parte de los esfuerzos por mejorar la movilidad urbana en la zona centro, donde el crecimiento del parque vehicular y la falta de control sobre las rutas han derivado en congestionamientos constantes y accidentes menores.

Autoridades han señalado que su población se ha incrementado en la última década, lo que plantea presiones sobre la infraestructura, la oferta de transporte y la movilidad urbana. Ese crecimiento los obliga a considerar la planeación del transporte como parte integral de la expansión municipal y no como una acción reactiva.

De acuerdo al Plan de Desarrollo Municipal 2025–2027 de Ixtlahuaca , se incorporan líneas de acción relacionadas con el ordenamiento territorial y el mejoramiento de los servicios. No obstante, en reuniones de trabajo con autoridades estatales de movilidad se ha destacado que la implementación efectiva de dichas estrategias requerirá coordinación interinstitucional y mayor participación ciudadana, de modo que las acciones regulatorias se traduzcan en traslados más seguros, regulares y eficientes para la ciudadanía.

  

En este sentido la dirección de Gobernación resaltó que los operativos actuales serán un punto de referencia para evaluar si logran reducir la competencia entre transportistas y mejorar la experiencia de los usuarios o si permanecen como medidas temporales ante una problemática estructural.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia