Portada » #Municipios | Más de 22 mil estudiantes de Toluca reciben desayunos escolares

#Municipios | Más de 22 mil estudiantes de Toluca reciben desayunos escolares

De acuerdo con el DIF municipal, 21 mil 801 estudiantes de 197 escuelas reciben desayunos fríos, mientras que mil 28 alumnos de 17 planteles acceden a desayunos calientes.

Redacción IKAM

Cerca de 23 mil estudiantes de 214 escuelas públicas de Toluca reciben diariamente desayunos fríos y calientes como parte del Programa Alimentación Escolar para el Bienestar, mediante el cual se han distribuido ya más de 4 millones 200 mil raciones que contribuyen a garantizar el derecho a una alimentación adecuada y a mejorar el rendimiento escolar.

La Presidenta Honoraria del DIF Toluca, Rocío Pegueros, y el alcalde Ricardo Moreno encabezaron la toma de protesta de las nuevas y los nuevos integrantes de los Comités de Alimentación, responsables de preparar y distribuir los alimentos en planteles ubicados en 33 delegaciones.

  

Durante el evento, Pegueros destacó que la coordinación entre sociedad y gobierno es fundamental para asegurar que niñas, niños y adolescentes cuenten con alimentos nutritivos que les permitan concentrarse en sus estudios y combatir la malnutrición.

De acuerdo con el DIF municipal, 21 mil 801 estudiantes de 197 escuelas reciben desayunos fríos, mientras que mil 28 alumnos de 17 planteles acceden a desayunos calientes. En este ciclo escolar se incorporaron ocho nuevas escuelas al programa —dos para desayunos calientes y seis para fríos— lo que ha permitido alcanzar la distribución de 4 millones 80 mil 541 raciones frías y 122 mil 276 calientes.

Tras la toma de protesta, el alcalde Ricardo Moreno subrayó que el programa impulsa a las nuevas generaciones al brindarles mejores oportunidades de desarrollo, además de anunciar que este año se aumentaron alrededor de 130 mil raciones como parte del compromiso municipal para proteger a la niñez.

A su vez, Jesús Ramírez, director general del DIF, reconoció el esfuerzo de las y los integrantes de los Comités, quienes —dijo— se han convertido en ejemplos de servicio y compromiso comunitario.

  

Finalmente, Verónica Arroyo, presidenta del Comité de San Andrés Cuexcontitlán, agradeció el apoyo del Ayuntamiento al garantizar alimentos seguros y nutritivos para cada beneficiario, destacando que cuando la voluntad se convierte en acción, las transformaciones son posibles.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia