La propuesta busca modificar los lineamientos actuales del FAISMUN, que únicamente permiten usar los recursos en la creación de nueva infraestructura, dejando fuera el mantenimiento de calles, caminos, edificios y espacios públicos existentes.
Redacción IKAM
El Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno, presentó en el Congreso de la Unión una iniciativa para que los municipios puedan destinar recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) al mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura pública, beneficiando no solo a la capital mexiquense, sino a municipios de todo el país.
Durante su visita, Moreno se reunió con la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López, y con el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, quienes coincidieron en brindar su apoyo para que la propuesta se convierta en realidad. La iniciativa también recibió respaldo de las bancadas de Morena, Verde Ecologista y Partido del Trabajo.
La propuesta busca modificar los lineamientos actuales del FAISMUN, que únicamente permiten usar los recursos en la creación de nueva infraestructura, dejando fuera el mantenimiento de calles, caminos, edificios y espacios públicos existentes. Según explicó el alcalde, esta limitante afecta directamente a los gobiernos locales, ya que en Toluca los recursos propios representan solo el 28% del presupuesto total, lo que restringe la capacidad de atención preventiva a la infraestructura urbana.
Moreno sostuvo mesas de trabajo con diputados federales, incluyendo a Gaby Jiménez, Mónica Álvarez, Luis Miranda, Maribel Villegas, Sergio Mayer y varios más, para proponer ajustes al Artículo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal y a los lineamientos del FAISMUN. El objetivo es permitir que los municipios utilicen parte de estos recursos en el mantenimiento de vialidades, inmuebles de servicio público y espacios físicos, garantizando seguridad, durabilidad y funcionalidad.
“El mantenimiento de la infraestructura es tan importante como su construcción. Conservar lo que ya tenemos es una manera responsable y eficiente de generar progreso”, afirmó Ricardo Moreno, destacando que la iniciativa busca fortalecer la capacidad de los gobiernos locales y mejorar la calidad de vida de la población.