La comunidad florícola de Atlacomulco inicia su periodo más fuerte del año: más de 2 mil productores ya comercializan nochebuenas en distintos tamaños y colores, un cultivo que representa uno de los principales motores económicos de la zona.
Por: Berenice León
La temporada de venta de nochebuena ya comenzó en San Lorenzo Tlacotepec, y con ella el movimiento más intenso del año para esta comunidad florícola de Atlacomulco. Los invernaderos abrieron sus puertas para comercializar cerca de 700 mil plantas, un volumen que sostiene buena parte de la economía local y que representa meses de trabajo para más de 2 mil productores.
Aunque los pasillos llenos de flores en tonos rojos son la imagen más visible, la producción de nochebuena implica una planificación que inicia meses atrás. El cultivo requiere control preciso de luz, temperatura y fertilización para que las brácteas alcancen la pigmentación adecuada justo a tiempo para estas semanas, cuando la demanda es más alta.
La oferta de este año incluye la variedad clásica en rojo, además de presentaciones en blanco, amarillo y la versión multicolor conocida como “rehilete”. Las plantas se venden en macetas pequeñas, medianas y grandes, con precios que van de 23 a 180 pesos, 200 y 250 de acuerdo al tamaño lo que permite llegar a distintos tipos de compradores: hogares, comercios, oficinas y dependencias públicas.
El arranque de la temporada marca también la activación económica más fuerte del año para la comunidad. Aumenta la llegada de compradores al corredor florícola, se generan empleos temporales para actividades de clasificación, empaque y transporte, y negocios locales que reportan mayor movimiento.
Los productores señalan que iniciar ventas con anticipación es clave para mantener el flujo de ingresos y colocar la mayor parte de la producción antes del 20 de diciembre, fecha en la que el valor comercial de la nochebuena comienza a disminuir. La competencia con otras regiones obliga además a mantener estándares de calidad y precios competitivos.
En San Lorenzo Tlacotepec, la venta de nochebuena no solo anuncia la temporada navideña: define el cierre económico del año. Con el mercado ya activo, los productores apuestan por una temporada favorable que refleje meses de trabajo especializado y mantenga viva una tradición agrícola que identifica a la región.