El grupo organizador anunció una pausa en el encuentro cultural que durante cinco años promovió el arte, el turismo, la identidad regional y la actividad económica en honor al pintor José María Velasco.
Por: Berenice León
El grupo Cultural Temascalcingo Honra a Velasco informó la cancelación de la sexta edición del festival que celebra la vida y obra del pintor paisajista José María Velasco. La decisión, explicaron, obedece a la “ausencia de respaldo económico” y al “nulo apoyo a la cultura”.
El festival se creó con el propósito de convertir a Temascalcingo en la cuna del turismo cultural, al ser la tierra natal del máximo exponente del paisajismo en México, cuyas obras son reconocidas a nivel internacional.
Desde su primera edición, buscó promover, producir, gestionar y divulgar las artes, acercando la cultura a los habitantes de la región norte del Estado de México y atrayendo visitantes de distintos estados y países.
Durante cinco años ininterrumpidos, el encuentro logró consolidarse como un referente cultural, reuniendo a artistas locales, nacionales e internacionales contando con la participación de países como Italia; además del intercambio cultural con nueve municipios mexiquenses y de los estados de Querétaro y Michoacán.
Además, la actividad del festival generaba una derrama económica para comercios locales, prestadores de servicios y el sector empresarial, fortaleciendo la economía del municipio a través del turismo cultural.
La cancelación de la edición 2025 representa un retroceso para la comunidad cultural y económica del municipio, pues el festival no solo enaltecía la figura del pintor José María Velasco y fortalecía la identidad regional, sino que también generaba espacios de encuentro artístico y social y contribuía al desarrollo turístico y comercial de Temascalcingo.
Los organizadores agradecieron el respaldo recibido en años anteriores por artistas, instituciones educativas, medios de comunicación, patrocinadores y administraciones anteriores, y aseguraron que esta pausa no marca el final del proyecto, sino “un descanso necesario” ante la falta de apoyos.
Con su suspensión, Temascalcingo pierde temporalmente un espacio que permitía visibilizar el talento artístico regional, consolidar la tradición cultural en torno al legado de José María Velasco y fortalecer la economía local a través del turismo.