Con 35 días de actividades culturales, conciertos gratuitos, talleres, cine y eventos para toda la familia, la capital mexiquense se alista
Redacción MV
La ciudad de Toluca inicia este miércoles la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025, una celebración de 35 días que prevé reunir a más de un millón de personas en torno al arte, la música y las tradiciones del Día de Muertos.
Durante su conferencia semanal La Toluqueña, el presidente municipal Ricardo Moreno confirmó que los 11 conciertos estelares programados están garantizados y serán gratuitos y sin boletos, con acceso conforme al arribo del público. Los eventos se realizarán en un ambiente seguro en la explanada del Mercado Juárez, que estará dividida en cuadrantes para un mejor control de aforo.
Moreno también aseguró que esta edición superará la derrama económica de los 55 años anteriores del festival. Además, anunció que, a través del subprograma Yo pongo guapa a Toluca, se intervendrán todos los panteones municipales para que estén limpios y embellecidos para las celebraciones del Día de Muertos.
Por su parte, Victoria Sánchez, titular de Educación, Cultura y Turismo, detalló que participarán más de 120 artistas, entre ellos talentos locales, estelares e invitados de Colombia. Destacó que esta edición apuesta por el acceso democrático a la cultura como herramienta de transformación social.
Entre las principales actividades destacan:
- Pabellón de las Naciones con 35 países invitados
- 522 talleres gratuitos de alfeñique, grabado, papel picado y más
- Conciertos de la Orquesta Filarmónica de Toluca (OFiT)
- Concurso Máster Alfeñique
- 57 actividades infantiles, 33 recorridos turísticos, 12 obras de teatro y 7 funciones de danza
- Proyecciones gratuitas de Macario en delegaciones
- Autocinema, la marcha Catrineando y el Maratón Alfeñique
- Y el papel picado más grande del mundo