Moreno Bastida reconoció que la situación genera división en la ciudad y adelantó que la empresa Kansas City, responsable de la terminal de carga en Puerta México, podría trasladar algunas maniobras a otra zona, disminuyendo así la obstrucción en la ciudad.
Ian Arriaga
Con el objetivo de evitar que las maniobras del ferrocarril sigan dividiendo a la ciudad y afectando a miles de habitantes, el gobierno municipal encabezado por Ricardo Moreno Bastida propuso la construcción de un distribuidor vial con paso a desnivel en la zona de La Maquinita.
Durante la conferencia “La Toluqueña”, realizada este jueves en el patio del Palacio Municipal, el alcalde explicó que varias colonias, como Barrio Tlacopa, Científicos, Jardín, Guadalupe y La Maquinita, sufren diariamente el bloqueo del tren. “Tenemos severos problemas. Regularmente el tren hace dos maniobras al día, por la mañana y por la tarde, y es uno de los grandes temas a resolver”, señaló Moreno Bastida.
El edil detalló que el proyecto ya cuenta con anteproyectos elaborados por el municipio y que se ha gestionado ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como ante la Secretaría de Infraestructura del Gobierno de México. “Espero que el próximo año la Cámara de Diputados apruebe en el presupuesto los estudios técnicos para poder llevar a cabo esta obra”, añadió.
Moreno Bastida reconoció que la situación genera división en la ciudad y adelantó que la empresa Kansas City, responsable de la terminal de carga en Puerta México, podría trasladar algunas maniobras a otra zona, disminuyendo así la obstrucción en la ciudad.
El proyecto del desnivel en La Maquinita busca mejorar la conectividad urbana y disminuir el impacto de las operaciones ferroviarias en la vida diaria de los toluqueños, marcando un paso importante en la planificación vial de la capital mexiquense.