Portada » #Municipios | Van contra tomas clandestinas de agua en Atlacomulco; inician verificaciones en junio

#Municipios | Van contra tomas clandestinas de agua en Atlacomulco; inician verificaciones en junio

por Alibech Hurtado

ODAPASA lanza Campaña de Regularización 2025 con atención personalizada y convenios accesibles; exhortan a usuarios a evitar sanciones regularizando su servicio este mes.

Por: Berenice León

Con el objetivo de frenar el uso ilegal del agua y mejorar el funcionamiento de la red hidráulica municipal, el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Atlacomulco (ODAPASA) anunció que a partir de junio comenzarán verificaciones en campo para detectar tomas clandestinas y conexiones irregulares en todo el municipio.

El organismo acotó que estas prácticas representan un serio problema para la infraestructura hidráulica al generan pérdidas económicas, afectan la presión del suministro en colonias regulares y provocan desequilibrios en la distribución del recurso, limitando el acceso al agua potable en comunidades donde la demanda crece constantemente.

  

Además, las tomas no registradas impiden que el organismo planifique de manera eficiente la operación y mantenimiento de la red.

En respuesta, ODAPASA lanzó este mes la Campaña de Regularización 2025, dirigida a usuarios con adeudos, tomas no registradas o cualquier situación anómala en su servicio. La campaña ofrece atención personalizada, soluciones inmediatas y convenios accesibles de pago, con el propósito de incentivar la regularización y reducir el impacto negativo que generan las conexiones ilegales.

Arturo Correa González, director general del organismo, subrayó que garantizar el acceso al agua en más comunidades depende también del compromiso de los usuarios. “El servicio implica captación, tratamiento, almacenamiento y distribución, procesos que requieren infraestructura, energía y personal calificado. Por eso, la corresponsabilidad de la población es fundamental para mantener un sistema eficiente y equitativo”, afirmó.

ODAPASA exhorta a la ciudadanía a aprovechar el mes de mayo para regularizar su situación sin sanciones, ya que a partir de junio las visitas de inspección serán constantes y se aplicarán medidas conforme al reglamento vigente.

  

El organismo reiteró que esta campaña no busca sancionar, sino construir una cultura de corresponsabilidad y uso consciente del agua, un recurso esencial que debe compartirse de manera justa y sostenible entre todos los habitantes del municipio.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia