Vilchis Viveros resaltó que la festividad no solo celebra a los fieles difuntos, sino que también es un reflejo de la riqueza cultural y las raíces del pueblo mexicano.
Ian Arriaga
Con música, color y el aroma del pan de muerto, el presidente municipal Manuel Vilchis Viveros inauguró oficialmente el Festival del Día de Muertos “Tzinactlán 2025”, que este año arranca con la tradicional Feria del Alfeñique.
Durante la ceremonia, Vilchis Viveros resaltó que la festividad no solo celebra a los fieles difuntos, sino que también es un reflejo de la riqueza cultural y las raíces del pueblo mexicano.
“Cada dulce, cada papel picado y cada ofrenda que se exhibe aquí mantiene viva nuestra historia y fortalece la identidad de Zinacantepec”, señaló el alcalde.
El festival incluirá talleres, exposiciones, ofrendas monumentales y presentaciones artísticas, ofreciendo a los visitantes y familias una experiencia cultural completa que busca preservar las tradiciones y fomentar la convivencia comunitaria.
Vilchis Viveros invitó a los habitantes y turistas a disfrutar de esta celebración que llena de vida y color a Zinacantepec.
“Es un momento para reunirnos en torno a nuestras raíces y compartir con orgullo nuestras tradiciones”, añadió.
Con estas actividades, Zinacantepec reafirma su compromiso con la cultura local, manteniendo vivas las costumbres que unen a la comunidad y transmiten el legado de generación en generación.