Portada » #Nacional | Claudia Sheinbaum presenta el nuevo Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

#Nacional | Claudia Sheinbaum presenta el nuevo Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

Sheinbaum destacó la colaboración con instituciones de educación superior en proyectos estratégicos

Redacción IKAM

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la inauguración del Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial en el plantel Tláhuac del Tecnológico Nacional de México (TecNM), un proyecto ligado a la plataforma SaberesMx y al programa México, país de innovación.

El centro abrirá sus puertas a una primera generación de 10 mil estudiantes de manera presencial, con la posibilidad de cursar los programas a distancia de forma gratuita a través de la plataforma SaberesMx. Los egresados recibirán certificación pública de Infotec / TecNM y de importantes empresas del sector tecnológico.

  

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, detalló que la meta es formar 25 mil egresados al año en la escuela pública de Inteligencia Artificial más grande del continente. Se ofrecerán 20 trayectos de especialización en cinco áreas: Inteligencia Artificial, Análisis de Datos, Nube, Java y Ciberseguridad. La convocatoria para inscribirse está disponible en labmexia.gob.mx hasta el 6 de diciembre, para cursos presenciales en Ciudad de México, Mérida, Tijuana, Morelos, Veracruz, Puebla, Morelia, Oaxaca, Tamaulipas y Nayarit.

Durante la presentación, Sheinbaum destacó la colaboración con instituciones de educación superior en proyectos estratégicos, como el vehículo eléctrico Olinia, semiconductores en Puebla, Sonora y Jalisco, y el desarrollo de equipamiento médico y drones. También anunció apoyos para proyectos estudiantiles, como la recolección de basura en los canales de Tláhuac mediante energía solar.

Ramón Jiménez López, director general del TecNM, agregó que se aprobó la Maestría en Inteligencia Artificial, que iniciará en enero de 2026 en 28 institutos tecnológicos, incluido Tláhuac, y verá a su primera generación graduarse en enero de 2027.

Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, celebró la creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) en Tláhuac, programa que democratiza el acceso a la tecnología y se suma a iniciativas locales como Mixtli Digital.

  
  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia