Gobierno federal suspende operaciones físicas y virtuales, presenta denuncias ante la FGR y da vista a la Procuraduría Fiscal por irregularidades financieras en casinos de ocho estados
Redacción MV
El Gobierno de México, a través de las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó la detección de un complejo esquema de lavado de dinero en 13 casinos con operaciones financieras irregulares en Jalisco, Nuevo León, Sonora, Sinaloa, Chiapas, Estado de México, Ciudad de México y Baja California.
Derivado de una investigación de varios meses, se dio vista a la Procuraduría Fiscal de la Federación por posibles delitos fiscales y omisiones en materia tributaria, y se presentaron denuncias ante la Fiscalía General de la República por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delitos conexos. Asimismo, se suspendieron temporalmente los establecimientos físicos, se bloquearon casinos virtuales y cuentas bancarias vinculadas a las operaciones irregulares.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la investigación fortalece la coordinación entre la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el Gabinete de Seguridad y el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, en colaboración con unidades internacionales, para evitar que el flujo de dinero beneficie a la delincuencia organizada.
Omar García Harfuch, titular de la SSPC, señaló que se implementarán mecanismos de detección temprana, modelos predictivos con inteligencia artificial y tipologías sectoriales para identificar conductas inusuales antes de que dañen el sistema financiero.
Según la Procuraduría Fiscal de la Federación, el esquema de lavado operaba bajo seis pasos que involucraban el robo de identidad y datos bancarios de personas, apuestas en casinos físicos o virtuales, y transferencias internacionales hacia empresas y paraísos fiscales, con el objetivo de blanquear el dinero mediante múltiples operaciones repetitivas. Se detectaron movimientos de hasta 50 millones de pesos y transferencias internacionales a Estados Unidos y Europa.