El Sistema Nacional de Protección Civil concentra sus esfuerzos en 117 municipios de cinco entidades federativas
Redacción IKAM
El Gobierno de México informó que hasta este sábado se tiene registro de 37 personas fallecidas a causa de las intensas lluvias que han afectado diversas regiones del país: 22 en Hidalgo, 9 en Puebla, 5 en Veracruz y 1 en Querétaro.
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se mantiene una coordinación permanente entre autoridades federales, estatales y municipales, así como con las Fuerzas Armadas, para atender las emergencias y restablecer los servicios básicos en las zonas más afectadas.
El Sistema Nacional de Protección Civil concentra sus esfuerzos en 117 municipios de cinco entidades federativas, donde se aplican los Planes DN-III-E y Plan Marina para brindar atención inmediata, rescate de personas, limpieza, distribución de víveres y rehabilitación de caminos.
Afectaciones por estado
Veracruz:
El gobierno estatal reportó 55 municipios con daños, 16 mil viviendas afectadas, 42 comunidades con acceso limitado y 25 vías de comunicación dañadas. Las labores de rescate han permitido evacuar a más de 200 personas, mientras que 19 refugios temporales brindan resguardo a 654 damnificados. La CFE informó que más de 130 mil usuarios resultaron afectados en el suministro eléctrico, con un avance del 20.8% en la restitución del servicio.
San Luis Potosí:
Se reportan mil viviendas dañadas y cinco municipios con afectaciones, además de 25 derrumbes y cuatro corrientes desbordadas. Más de mil personas fueron evacuadas preventivamente y reciben apoyo humanitario.
Querétaro:
El estado reporta 147 viviendas dañadas en siete municipios, con afectaciones a cinco comunidades y vías de comunicación. La CFE indicó un avance del 97% en la reconexión eléctrica, mientras la SICT trabaja en la rehabilitación de 290 kilómetros de carreteras. En Jalpan de Serra, el DIF Municipal habilitó un albergue hospitalario y distribuye alimentos a las familias afectadas.
Puebla:
Con 37 municipios afectados y 16 mil viviendas dañadas, el estado enfrenta uno de los mayores impactos. La CFE reporta más de 26 mil usuarios sin energía eléctrica, con cuadrillas desplegadas para acelerar la reconexión. Además, se han habilitado 83 refugios temporales con colchonetas, cobijas y alimentos para la población.
Hidalgo:
La entidad registra 13 municipios con afectaciones, mil 200 viviendas dañadas, 308 escuelas y 59 centros de salud perjudicados. También se reportan 150 comunidades incomunicadas, 71 vías dañadas y 190 derrumbes.
La CFE informó que 65 mil usuarios resultaron afectados y avanza en un 49% el restablecimiento del servicio.
Apoyo interinstitucional
Las acciones de respuesta involucran a personal de Sedena, Semar, Guardia Nacional, SICT, Conagua, CFE y Protección Civil, quienes trabajan en conjunto con los gobiernos estatales y municipales para restablecer la electricidad, agua potable, conectividad y servicios esenciales.
Asimismo, se instalaron centros de acopio y refugios temporales en las zonas más afectadas, mientras continúan los recorridos de evaluación de daños y las labores de remoción de escombros.
El Gobierno de México reiteró su compromiso de brindar atención integral y solidaria a las familias afectadas, así como de reforzar las acciones preventivas y de auxilio ante el pronóstico de que las lluvias continúen en los próximos días.