Portada » #Nacional | Familias mixes inician su regreso a casa después de nueve años de desplazamiento

#Nacional | Familias mixes inician su regreso a casa después de nueve años de desplazamiento

El evento marcó el cierre de un periodo de exilio interno iniciado en 2017 por la violencia derivada de disputas comunitarias que obligó a 168 familias a abandonar su hogar.

Ian Arriaga

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el retorno de 63 familias mixes a su comunidad en Oaxaca fue posible gracias al diálogo y a la búsqueda de soluciones pacíficas, luego de casi una década lejos de sus hogares. Durante la conferencia matutina, subrayó que este caso demuestra que es posible atender conflictos complejos “buscando el fondo del conflicto” y trabajando en coordinación con autoridades estatales y federales.

Las familias regresaron el pasado martes 4 de noviembre de 2025 a Guadalupe Victoria, en la sierra norte de Oaxaca, donde se llevó a cabo una ceremonia encabezada por el gobernador Salomón Jara Cruz y representantes del DIF estatal. El evento marcó el cierre de un periodo de exilio interno iniciado en 2017 por la violencia derivada de disputas comunitarias que obligó a 168 familias a abandonar su hogar.

  

Durante el acto, Jara afirmó que la llamada “Primavera Oaxaqueña” ha sentado las bases para el diálogo y la reconciliación en la entidad, además de reiterar que su gobierno no permitirá que las comunidades desplazadas vuelvan a quedar en el abandono.

El desplazamiento forzado dejó graves consecuencias en la población mixe afectada, que durante nueve años vivió sin acceso a servicios básicos, educación ni medios de sustento, mientras sus casas y tierras permanecieron en el olvido. Organizaciones civiles y el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas documentaron el caso, que se convirtió en un símbolo de la falta de intervención institucional en la región.

El proceso de retorno se fortaleció desde 2023, cuando las autoridades estatales establecieron más de 60 mesas de diálogo con acompañamiento de organismos como ACNUR y organizaciones defensoras de derechos humanos, con el objetivo de garantizar un regreso “asistido, digno y seguro”.

Esta primera etapa contempla la rehabilitación de viviendas, la restitución de servicios básicos y la reactivación económica de la comunidad. Sin embargo, la mayoría de las familias aún no ha retornado, pues continúan exigiendo garantías plenas de seguridad para poder rehacer su vida en Guadalupe Victoria.

  

El agente municipal, Indulgencio Flores, manifestó que todavía existen heridas abiertas por los hechos que originaron el desplazamiento, pero confían en que el proceso de reconciliación continúe y siente las bases de una convivencia pacífica y estable.

A pesar de los avances, Guadalupe Victoria enfrenta el reto de reconstruir su tejido social y asegurar que ninguna comunidad indígena vuelva a sufrir el abandono que marcó los últimos años.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia