Portada » #Nacional | Gobierno anuncia Plan Integral contra el Abuso Sexual tras incidente contra la presidenta

#Nacional | Gobierno anuncia Plan Integral contra el Abuso Sexual tras incidente contra la presidenta

La presentación ocurre dos días después de que la presidenta Claudia Sheinbaum fuera víctima de acoso sexual por parte de un hombre en estado de ebriedad

Ian Arriaga

La Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México presentó el Plan Integral contra el Abuso Sexual, una estrategia nacional para tipificar este delito como grave y transformar las prácticas culturales que normalizan la violencia de género. La presentación ocurre dos días después de que la presidenta Claudia Sheinbaum fuera víctima de acoso sexual por parte de un hombre en estado de ebriedad mientras convivía con ciudadanos en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Desde Palacio Nacional, en la conferencia “La Mañanera de Pueblo”, la secretaria Citlalli Hernández Mora afirmó que las mujeres mexicanas “no están solas” frente a la violencia sexual, a la vez que instó a denunciar cualquier tipo de agresión en su contra. También llamó a los hombres a reflexionar sobre las actitudes machistas y acciones que violentan a las mujeres, recordándoles que el abuso sexual es un delito y no debe ser tolerado ni minimizado.

  

El Plan Integral contra el Abuso Sexual busca fortalecer la respuesta institucional, garantizar justicia para las víctimas y promover un cambio cultural que erradique estas violencias. Para ello, se trabajará en varios ejes prioritarios:

En primer lugar, se plantea la homologación del tipo penal de abuso sexual en todo el país, con el objetivo de que todas las entidades lo reconozcan como delito grave. Esto incluirá una revisión de los procedimientos de denuncia, para hacerlos más ágiles y reforzar la protección a las víctimas.

El plan también contempla una colaboración estrecha con el Poder Legislativo, revisando y armonizando los marcos legales estatales. En los próximos días, se llevará a cabo una reunión con las titulares de las Comisiones de Género de los congresos de los 32 estados para acordar las reformas necesarias.

Como parte del fomento a la denuncia, se implementarán campañas informativas y de sensibilización, además del fortalecimiento de la Línea 079, opción 1, para mejorar la atención y canalización de casos.

  

En materia de acceso a la justicia, se impulsará una mayor coordinación con las Fiscalías estatales, la integración de protocolos con perspectiva de género y la capacitación de los operadores del sistema. Un convenio con la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia permitirá avanzar en estos lineamientos.

El plan también establece acciones de prevención y capacitación en espacios públicos y transporte, incluyendo la formación de conductores y el reforzamiento de protocolos con las Secretarías de Movilidad y Transporte Público.

Como componente central, se desarrollarán campañas de cambio cultural dirigidas especialmente a hombres y jóvenes, además de mensajes orientados a promover la denuncia entre mujeres y niñas, tanto en escuelas como en centros de trabajo y transporte público.

Los primeros avances del plan se darán a conocer el próximo 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, reforzando el compromiso del Gobierno de México con la protección y el respeto de los derechos de las mujeres en todo el país.

  
  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia