Los efectos incluyen desbordamientos, deslaves y derrumbes carreteros, así como interrupciones eléctricas que afectaron a 320,383 usuarios, de los cuales 148,524 ya cuentan con suministro.
Redacción IKAM
Por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno de México, a través del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), coordina acciones para atender a la población afectada por las intensas lluvias registradas en las últimas 24 horas en diversas regiones del país.
Los esfuerzos se concentran en Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí, Puebla e Hidalgo, donde se han reportado los mayores daños. En Veracruz, 38 municipios presentan afectaciones, siendo Álamo y Poza Rica los más impactados con 5 mil viviendas dañadas y desbordamientos de ríos. Se han habilitado seis refugios temporales, que actualmente atienden a 523 personas.
La Defensa Nacional activó el Plan DN-III-E, y la Marina el Plan Marina, desplegando personal para apoyar a las comunidades afectadas. Brigadas de Conagua, CFE, SICT y CNPC colaboran con autoridades locales en la prevención, atención y recuperación de daños.
En otros estados, los efectos incluyen desbordamientos, deslaves y derrumbes carreteros, así como interrupciones eléctricas que afectaron a 320,383 usuarios, de los cuales 148,524 ya cuentan con suministro. CFE ha desplegado 380 trabajadores, 78 grúas, 90 vehículos y 4 helicópteros para restablecer el servicio.
Las autoridades mantienen el llamado a la población para seguir las indicaciones oficiales y refuerzan las acciones preventivas ante la trayectoria de la tormenta tropical Raymond, que se prevé toque tierra en Baja California Sur este fin de semana, mientras se monitorean sus efectos en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Michoacán.