- México se mantuvo en el puesto 33 de 146 países en cuestiones de inclusión de género en liderazgo socioeconómico
México continúa en el lugar 33 de 146 países en cuanto a la inclusión de las mujeres en liderazgo socioeconómico, así lo informa el índice Global de Brecha de Género del Foro Económico Mundial.
Este es el mismo sitio que ocupó el año pasado, cuando registró un retroceso de dos posiciones respecto del sitio 31 que ocupó en el año 2022.
Este comparativo mide la desigualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en cuatro áreas: participación y oportunidades económicas; logros educativos; salud y supervivencia así como empoderamiento político. Cada segmento evaluado tiene un valor que va de 0 a 100 puntos, donde la mayor puntuación indica una dinámica más sólida hacia la paridad de género.
México, alcanzó un puntaje general de 76.8 puntos sobre 100, que implica un avance de 3 centésimas desde el alcanzado el año pasado
Cabe destacar que los cinco primeros lugares de paridad de género son ocupados por Finlandia, Noruega, Nueva Zelanda, Suecia así como Nicaragua