Se prevén lluvias intensas en gran parte del país durante el fin de semana; autoridades exhortan a la población a seguir indicaciones oficiales y evitar zonas de riesgo
Redacción IKAM
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) hizo un llamado a la población para redoblar las medidas de autocuidado ante los efectos de la tormenta tropical Raymond, que continúa desplazándose frente a las costas del Pacífico mexicano y podría generar afectaciones en diversas regiones del país.
De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la circulación y desprendimientos nubosos de Raymond ocasionarán lluvias intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, así como precipitaciones muy fuertes en Nayarit. Se esperan rachas de viento de 70 a 90 km/h, oleaje elevado de hasta 4 metros y la posible formación de trombas marinas en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco.
En tanto, los remanentes de la tormenta tropical Priscilla mantendrán lluvias y vientos fuertes en Baja California Sur, además de oleaje elevado en la costa occidental de la península. Los desprendimientos nubosos también provocarán chubascos en Baja California.
Simultáneamente, un canal de baja presión en el Golfo de México y la vaguada monzónica en el Pacífico sur propiciarán lluvias intensas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, mientras que en el noreste, centro, oriente y sureste del país continuarán las precipitaciones fuertes.
La onda tropical número 37, que se aproxima a la península de Yucatán, generará chubascos y lluvias fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Ante este panorama, la CNPC exhortó a la población a no cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas, mantenerse atenta a los avisos de las autoridades locales, evitar transitar por brechas o laderas inestables, y revisar viviendas en zonas de riesgo para detectar posibles grietas o deslaves.
Asimismo, recomendó mantener una mochila de emergencia con documentos importantes, linterna, radio, agua y alimentos no perecederos, además de acudir a refugios temporales si las autoridades lo indican.
Finalmente, la CNPC reiteró su llamado a mantenerse informados a través de canales oficiales y recordó que el número de emergencias 9-1-1 se encuentra disponible para atender cualquier situación derivada de las lluvias.