La medida se adopta ante la grave escasez de insumos esenciales para el desempeño de las funciones judiciales, además de la falta de sustitución de plazas vacantes
Atenea Rojas
El Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del Poder Judicial de la Federación anunció la suspensión total de labores en todos los órganos jurisdiccionales del país el próximo 31 de octubre, en protesta por la carencia de recursos básicos y el incumplimiento de compromisos salariales por parte del Órgano de Administración Judicial.
En un comunicado, el gremio detalló que la medida se adopta ante la grave escasez de insumos esenciales para el desempeño de las funciones judiciales, como impresoras, hojas, papelería, suministro de agua y servicio de comedores, además de la falta de sustitución de plazas vacantes por funcionarios que asumieron cargos de elección popular.
El sindicato también denunció el cese de despidos masivos, la falta de incremento salarial anual y el retraso en el pago retroactivo del aumento correspondiente, compromisos que —afirmó— han sido reiteradamente prometidos sin resultados concretos.
“Esta medida se adopta en defensa de condiciones laborales dignas, en salvaguarda del adecuado funcionamiento institucional y como último recurso ante la omisión reiterada de la autoridad administrativa”, señaló la organización sindical.
El cierre temporal afectará a todas las sedes judiciales y administrativas bajo jurisdicción federal, manteniéndose únicamente los servicios de guardia para casos estrictamente urgentes, conforme a los principios de protección de derechos fundamentales.
En la Ciudad de México, ya fueron cerradas las instalaciones del Poder Judicial Federal ubicadas en el edificio Prisma, donde se localizan los Juzgados de Distrito de Amparo en Materia Penal así como en San Lázaro como parte del inicio de las acciones de protesta.
La decisión se fundamenta en el artículo 123, apartado B, fracción X, de la Constitución Política y en la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, que obligan a la autoridad a garantizar los medios necesarios para el desempeño adecuado de las funciones públicas.
Finalmente, el sindicato reiteró su disposición al diálogo y a la búsqueda de soluciones institucionales, pero subrayó que “no es posible sostener la operación judicial sin condiciones materiales ni el reconocimiento justo al esfuerzo de las y los trabajadores que sostienen la impartición de justicia federal”.
Asimismo, hizo un llamado a la comprensión ciudadana y exhortó al Órgano de Administración Judicial a cumplir de manera inmediata con sus obligaciones administrativas y salariales para evitar la prolongación del paro.