Portada » #Opinión | La Mayoría Silenciosa: Discurso de Sheinbaum en su primer año; descaro o advertencia

#Opinión | La Mayoría Silenciosa: Discurso de Sheinbaum en su primer año; descaro o advertencia

#OpiniónYAnálisis por #JavierMartínez

Javier Martínez

El discurso de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, durante el festejo de su primer año de gobierno, dejó con la duda a La Mayoría Silenciosa acerca del objetivo del mismo, no quedó claro si era una advertencia o descaro, señalar que en la 4T no hay cabida para la corrupción, trajo a la mente de muchas personas la imagen de sus secretarios, senadores, diputados federales en restaurantes, tiendas de marca, hoteles de lujo o depósitos millonarios. También puede ser el inicio del rompimiento con su mentor, Andrés Manuel López Obrador, aunque dijo que no lo hará. El discurso fue muy claro contra su hijo Andy López Beltrán.

Si fue una advertencia, varios tienen que cuidarse de sus palabras, porque muchos militantes de Morena de primer nivel han sido evidenciados por corrupción y hasta ahora nada ha pasado, siguen con el mismo poder, siguen en su cargo y las posibles demandas no han prosperado.

  

“En este México nuevo la honestidad no es la excepción, es la regla, y quien traicione al pueblo y robe al pueblo, enfrentará la justicia. El poder no es para enriquecerse, es para servir con humildad”.

En el discurso se oye muy bonito, pero la realidad es que ya son varios cuadros exhibidos en su deshonestidad y nada pasa. Se les olvidó muy pronto aquello de no mentir, no robar y no traicionar. México no tiene nada de nuevo, el poder se maneja de la misma manera, la familia de nuestros expresidentes se sigue enriqueciendo al amparo del poder igual que hace décadas, los funcionarios y representantes populares siguen haciendo lo mismo y el poder protector del partido en el gobierno sigue vigente, ya sea para los corruptos o para los delincuentes.

Adán Augusto López, Layda Sansores, Mario Delgado, Ricardo Monreal, Andrés Manuel López Beltrán, Sergio Gutiérrez Luna, Gerardo Fernández Noroña, diputados federales, presidentes municipales, gobernadores, fueron evidenciados por medios nacionales y periodistas en actos de corrupción, tráfico de influencias, ingresos no reportados y negocios al amparo del poder o depósitos millonarios.

Sin contar que las investigaciones contra Adán Augusto López, los integrantes del llamado Clan los indiciados de la Marina por el huachicol no avanzan. Riquezas inexplicables hay muchas, pero investigaciones o separaciones del cargo contra los sospechosos ninguna.

  

Porque es posible suponer un rompimiento con su mentor, a pesar de sostener que muchos quieren que rompa con él, pero no lo hará, porque señaló, ¿De qué sirve el dinero mal habido, si con él se pierde la reputación y el legado?, el único que se encuentra en ese supuesto es Andy López, él se autodenominó el portador del legado de Andrés Manuel López Obrador padre.

El discurso de su festejo da mucho para hablar, no sólo es la corrupción, sus cifras alegres en seguridad, la disminución de la pobreza y los temas que no tocó, porque nunca mencionó los grandes males de su administración, nunca mencionó a los corruptos, ni posibles investigaciones, nunca habló del incremento de la deuda. En lo político, dijo que no rompería con el presidente, pero dejó de lado la unidad partidista que cada vez está más resquebrajada por líderes que solo respetan a López Obrador y sienten que, sólo y, sólo a él le deben su crecimiento, por ello, fueron castigados atrás de una valla.

En Morena ya se olvidaron del movimiento, ya no se pronuncia la construcción del segundo piso, ahora todo es personal, se han olvidado de la colectividad, han destruido todo aquello que les estorba, pero han sido incapaces de construir un México con mayor desarrollo y bienestar social para todos los sectores.

EdoMéx sin rendición de cuentas

  

La Glosa del informe de la gobernadora Delfina Gómez debería ser un ejercicio de rendición de cuentas, sin embargo, se ha convertido en una pasarela donde los secretarios dicen sus mejores discursos y los diputados aplauden su actuar, aunque sus dichos no concuerden con la realidad, las carencias siguen siendo una constante, los servicios sean malos y el estado de nuestras carreteras y caminos se vean deprimentes.

El ejercicio de interpelación de los legisladores ha pasado a ser una película de acción donde es necesario un villano para que el héroe y el bien triunfen en una situación irreal de la vida cotidiana del Estado de México; luego de terminada la función, cada quien va a su casa satisfechos del papel que desempeñaron, aunque nada se haya arreglado y la vida siga igual.

Alguien tiene que pagar los platos rotos en el Ayuntamiento de Toluca

Los recientes hechos de represión en la ciudad de Toluca han generado una ola de protestas contra el presidente municipal Ricardo Moreno, quien ahora es calificado como represor. En un principio el Ejecutivo municipal asumió toda la responsabilidad por los actos del 2 de Octubre, pero ahora viene una evaluación para el subdirector de Seguridad y el director de Gobierno para deslindar responsabilidades de su actuar en los hechos; el primero en su actuar y el segundo en la prevención y logística de la manifestación.

  

Alguien tiene que pagar los platos rotos, porque el presidente municipal asume su responsabilidad en las órdenes, pero en la actuación alguien falló y debe ser separado del cargo, en caso de no despedir a nadie, Ricardo Moreno se vería muy débil ante su gobierno y, esas faltas de carácter no son bien vistas ni por su equipo ni sus gobernados.

Por cierto, Moreno Bastida no cuenta con el apoyo de su cabildo, muchos de ellos no asistieron a la conferencia donde dio la cara a los medios de comunicación, sólo el regidor Armando Díaz estuvo en primera fila apoyando al presidente municipal.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia