#OpiniónYAnálisis por #JavierMartínez
Javier Martínez
Sin tanto ruido, sin cambiar de logo, con nuevas formas de comunicar, visitando sus zonas de influencia, el Partido de la Revolución Democrática del Estado de México se ha reinventado, el objetivo es lograr el 3 por ciento para mantener su registro local en la elección del 2027. Le apuestan a la apertura, empatía y propuestas para solucionar los problemas de la ciudadanía, con acciones de comunicación disruptivas.
La batalla quedó atrás, terminó la operación cicatriz, los perredistas han entendido que no pueden pelear cuando la sobrevivencia del Partido de la Revolución Democrática en el Estado de México peligra, ahora viene la depuración, el posicionamiento del partido, la visita a sus regiones de influencia ya comenzó.
Durante la batalla, para mantener el registro, muchos se fueron. Ahora quien quiera quedarse y trabajar para levantar al partido, debe demostrarlo. Hay quien busca beneficiarse y quien ya se fue en los hechos, pero simula en la práctica. Pero así como hay gente de experiencia en el PRD, también se buscan personas con liderazgo social que quieran trabajar por su comunidad, sin tantas mañas, pero con ideas que conecten con el electorado en estos tiempos de cambio.
Hay tres grupos comandados por Omar Ortega, Héctor Bautista y Arturo Piña, tienen como objetivo lograr el 1 por ciento en sus regiones de influencia, en términos porcentuales parece poco, pero en números, hay que tomar en cuenta la participación ciudadana, sacar promedios, los votos pueden variar entre 60 mil y 100 mil. Hasta el momento todo parece que no harán alianzas con otro partido político, salvo que de último momento se acerquen al PRI por necesidad de ambos. En el escenario actual se ve muy difícil.
Los perredistas mexiquenses han puesto el ejemplo a nivel nacional, tienen ideas y línea política coherente con sus principios. No tienen miedo de enfrentar su proceso de renovación, aunque corren el riesgo de morir en el intento. Para ello, tuvieron que alejarse de la dirigencia nacional que tiene en sus manos a la Ciudad de México, los mexiquenses no fueron marginados, al contrario, se separaron porque Los Chuchos no han logrado el registro del PRD en la capital mexicana, además tienen dos visiones por dirimir en su grupo, unos quieren aliarse con Morena y otros no, la discusión va para largo y el proceso 2027 avanza.
Otro problema que enfrentará el PRD será la reforma electoral de Morena, lo cual puede limitar su acceso al poder y mermar su financiamiento de cara al proceso electoral, el próximo año será crucial para tener certeza económica y presupuestar sus finanzas. No tienen acceso a la discusión al igual que los partidos de oposición y están a expensas de los caprichos de Morena en materia electoral.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) es el partido con bases de izquierda más sólidas, (incluso que Morena) sería una lástima para La Mayoría Silenciosa que muriera en corto tiempo la ineptitud de sus líderes y el capricho de un expresidente. Esperemos que logren su cometido por el bien de los contrapesos opositores en el país.
Tonto es quien cree que el pueblo es tonto
La verdad siempre sale a la luz, los escándalos que ha tenido Morena en todos sus cuadros no han pasado desapercibidos para La Mayoría Silenciosa, su bandera contra la corrupción ha caído de la gracia de los ciudadanos, los casos de enriquecimiento inexplicable que cada semana llenan los diarios no tiene explicación, pero mucho menos razón tiene que los líderes y gobernantes protejan a estos personajes solo por estar en sus filas.
Bien decía su exlíder, tonto es quien cree que el pueblo es tonto, hoy ha bajado la cortina que protegía a quienes abusaron del poder mientras en el discurso decían que eran diferentes. Esto ha propiciado que a Morena se le está acabando muy pronto el gas, llegaron a su tope máximo y, de ahora en adelante, viene el declive, el problema es que la bajada va muy acelerada.
PRI del gozo al pozo
Lo que antes era una fiesta para inscribirse como candidato en los comités municipales del Partido Revolucionario Institucional, hoy es una fila para valientes distinguidos que todavía creen poder levantar al muerto, el PRI pasó del gozo al pozo en sus procesos internos. Al menos en Toluca los pocos que quedan se pusieron de acuerdo para apoyar a las candidatas; en otros municipios quienes antes llegaban con acarreados y banda hoy llegaron en solitario.
No se crea que todo es alegría, muchos fueron los valientes que por agradecimiento fueron a buscar la unción, a otros los dejaron pasar sabiendo que pueden perder el registro en el 2027, es claro que no todos están preparados para ser el último en cerrar la puerta.
Los medios de comunicación que antes se desbordaban para cubrir estos actos, esta vez fueron escasos, muchos de los medios tradicionales no quieren que Morena los estigmatice, buscan cachar las migajas que el gobierno les da en aras de subsistir como informantes en la entidad.
 
			         
														
 
				
				
			 
				
				
			 
				
				
			 
				
				
			 
				
				
			 
				
				
			