Portada » #Opinión | Pistola de papel y balas de tinta: el arma de los periodistas 

#Opinión | Pistola de papel y balas de tinta: el arma de los periodistas 

#opinionyanalisis por #VanesaValles

VANESSA VALLES

Hoy es un día especial, pero doloroso, por que este día nos recuerda que en México luego de muchos años y muchas luchas se logró tener un México libre, con “L” de lucha, con “I” de igualdad, con “B” de bondad, “R” de reflexión y con la “E” expresión si por que la libertad de expresión existe y debe de permanecer y defenderse ya que gracias a esas batallas de esos hombre y mujeres que estuvieron en la lucha de formar el México de hoy les debemos de corresponder con esa misma moneda.

En los últimos años la libertad de expresión se ha visto manchada por la sangre, por la violencia, que han sufrido muchos periodistas que han muerto por exponer la realidad de nuestro país, por poner en evidencia la injusticia, la corrupción, la violencia.

  

Artículo 19 una organización de ámbito internacional que defiende la libertad de expresión y el derecho a la información documentó que durante el 2023, el Estado mexicano sigue siendo el principal agresor de la prensa, con 287 casos de violencia documentada, lo que representa el 51.16% del total, continúan particulares con 95 casos que equivale al 16.93%, grupos de delincuencia organizada, con 57 casos, que representa un 10.16% y 25 casos de agresiones provocadas por partidos políticos con un 4.46%. Otro rubro que ha documentado la organización son las agresiones por tipo de cobertura, el primer lugar se encuentran los periodistas que cubren la corrupción y política con 299 casos documentados; continua la fuente de seguridad y justicia con 132 casos, el 23.53%, protesta y movimientos sociales con 52 casos, derechos humanos 51, sector privado 2, tierra y territorio con 6 casos.

Durante la actual administración han sido 48 comunicadores que han perdido la vida; 57 murieron durante el gobierno de Felipe Calderón lo único que esos periodistas hicieron “mal” fue utilizar el arma más poderosa que ha creado el hombre que es la tinta y el papel para escribir, opinar, evidenciar a los políticos corruptos, a la delincuencia organizada, a los empresarios fraudulentos.

Los periodistas solo intentan cumplir con su deber de informar y defender la verdad, pero su labor, nuestra labor sigue siendo una de las más peligrosas en la actualidad. Cada pérdida refleja no solo una tragedia personal, sino también un ataque directo a la libertad de prensa y, por ende, a la democracia misma. Estos comunicadores valientes se enfrentan a amenazas constantes y riesgos letales, impulsados por su compromiso de revelar la verdad y exponer las injusticias.

El hecho de que tantos periodistas hayan perdido la vida simplemente por ejercer su profesión es un indicativo alarmante de las condiciones adversas en las que operan. Es un llamado urgente a la sociedad y a las autoridades para proteger y garantizar un entorno seguro para el ejercicio periodístico. El sacrificio de estos comunicadores no debe ser en vano; debe inspirarnos a una mayor lucha por la justicia, la transparencia y la protección de aquellos que, con la tinta y el papel, buscan construir un mundo más informado y consciente.

  

Por ello, honrar la memoria de estos comunicadores no solo implica recordar sus nombres, sino también redoblar los esfuerzos para que su legado de búsqueda de la verdad perdure, y que el derecho a la información sea respetado y protegido en todas sus formas. La lucha por una prensa libre y segura es una lucha por los derechos de todos. @vallesvanesa

#PeriodismoValiente #LibertadDePrensa #Justicia #ContraLaCorrupción #VerdadYJusticia #HeroísmoPeriodístico #LibertadDeExpresión

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia