Del 27 de noviembre al 2 de diciembre, el pontífice buscará fortalecer el diálogo interreligioso y conmemorar los 1 700 años del Concilio de Nicea en un recorrido con fuerte carga simbólica y política.
El Vaticano anunció que el papa León XIV realizará su primera gira internacional entre el 27 de noviembre y el 2 de diciembre, visitando Turquía y Líbano. Durante este peregrinaje, el pontífice encabezará una conmemoración en Iznik para marcar los 1 700 años del Concilio de Nicea, momento significativo para el cristianismo, y sostendrá encuentros con autoridades religiosas y políticas de ambas naciones.
En Turquía, León trasladará su mensaje hacia la unidad entre la Iglesia católica y la ortodoxa, al rendir homenaje a un evento que precede las divisiones históricas del cristianismo. En Líbano, su presencia adquiere especial relevancia, pues el país atraviesa crisis políticas y sociales, y alberga comunidades cristianas con profundas raíces históricas. El viaje no solo simboliza continuidad con planes que tenía su antecesor, sino también la voluntad del nuevo pontificado por promover el diálogo interreligioso, la reconciliación y el apoyo a poblaciones que viven en medio de tensiones regionales.
Este primer contacto con el mundo fuera de Italia será observado como un indicio de los temas que León desea priorizar en su papado: la paz en el Medio Oriente, la defensa del patrimonio cristiano en regiones frágiles y el fortalecimiento del entendimiento entre las distintas confesiones religiosas.