Portada » Pide Gobierno de Michoacán enviar cartas a congresistas de EU para evitar impuesto de cinco por ciento en remesas

Pide Gobierno de Michoacán enviar cartas a congresistas de EU para evitar impuesto de cinco por ciento en remesas

por Jannia L. Serriteño

El Gobierno del Estado de Michoacán convocó a los michoacanos que residen en los Estados Unidos a respaldar la propuesta de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de enviar cartas a los congresistas del vecino países del norte para evitar que se pruebe el impuesto de cinco por ciento a las remesas de migrantes.

“Convocamos a que desde aquí nuestros paisanos en Estados Unidos le envíen cartas, correos electrónicos, por redes sociales, a los congresistas de allá para decir que los mexicanos que trabajan en Estados Unidos lo hacen honestamente, y todos pagan impuestos, independientemente de su situación migratoria”.”, dictó la presidenta Sheinbaum.

Desde Michoacán, el titular de la Secretaría del Migrante, Antonio Soto Sánchez alentó a apoyar la medida de la federación.

“Desde el Gobierno de Michoacán nos sumamos a este esfuerzo federal para hablar, para estar en contacto con congresistas a través de correos, etcétera, como lo sugiere la Presidenta de la República y que podamos evitar que se aplique y se apruebe este discriminatorio y perjudicial impuesto hacia los no ciudadanos”.

  

Abonando al tema, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, calificó a la medida de impuesto a las remesas como ilegal, pues explicó que existe un tratado bilateral entre México y Estados Unidos, para la “no discriminación financiera”, el que se estaría violado con el impuesto.

“México tendría todo el derecho, toda la posibilidad de demandar al gobierno norteamericano por violar este convenio. En todo el mundo, en todos los países del mundo que tiene disciplina financiera, no se permite la doble tributación (…) en Estados Unidos también podría haber demandas, una lluvia de demandas, por la doble tributación”, declaró.

Por ahora, el comité de presupuesto de la cámara de representantes de Estados Unidos aprobó el plan de recortes fiscales del presidente Trump, que incluye el impuesto al cinco por ciento de las remesas enviadas fuera del país, por lo que en próximos días la iniciativa será discutida para su aprobación o rechazo.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia