Portada » #QueShow | Usuarios piden excluir “Emilia Pérez”de los Premios Óscar

#QueShow | Usuarios piden excluir “Emilia Pérez”de los Premios Óscar

A pesar de obtener reconocimientos como Mejor Película Dramática, una parte del público mexicano ha manifestado su rechazo hacia la cinta, exigiendo que no sea considerada para los Premios Óscar.

Ian Arriaga

La polémica en torno a la película “Emilia Pérez”, dirigida por Jacques Audiard, sigue creciendo tras su destacada participación en la ceremonia de los Globos de Oro. A pesar de obtener reconocimientos como Mejor Película Dramática, una parte del público mexicano ha manifestado su rechazo hacia la cinta, exigiendo que no sea considerada para los Premios Óscar.

En redes sociales, usuarios mexicanos han viralizado una imagen dirigida a La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, calificando la película como una “burla racista eurocentrista”. Argumentan que, aunque aborda problemáticas mexicanas como el narcotráfico, la violencia y los feminicidios, no cuenta con una representación auténtica de México en su elenco o equipo de producción.

  

El filme narra la historia de Juan “Manitas” Del Monte, un líder de cartel que, tras decidir abandonar el mundo del crimen, transiciona a mujer, adoptando el nombre de Emilia Pérez (interpretada por Karla Sofía Gascón). La película también sigue a Rita Moro (Zoe Saldaña), una abogada que asiste al excapo en su transformación y en la búsqueda de su esposa, Jessi (Selena Gómez).

Aunque la película intenta abordar temas de identidad, redención y el impacto del narcotráfico, muchos críticos consideran que la ejecución es insensible y superficial.

El rechazo hacia “Emilia Pérez” no se limita a las redes sociales. Críticos como Jorge Volpi han señalado que la narrativa es un “malabarismo imperdonable” al abordar la violencia y las desapariciones en México con falta de investigación y empatía. Volpi expresó:
“Asumir que un capo sanguinario se redime por su transición de género es irrespetuoso para el espectador y para las víctimas de la violencia en México”.

Por otro lado, el acento de las protagonistas, particularmente el de Selena Gómez, también ha generado burlas y comentarios negativos. El actor Eugenio Derbez destacó que los diálogos resultan poco auténticos para los mexicanos, mientras que Gómez reconoció sus limitaciones en el idioma, señalando que hizo lo mejor posible con el tiempo que tuvo para prepararse.

  

El rechazo parece estar fundamentado en varios puntos:

  • Falta de representación mexicana: Solo una actriz mexicana, Adriana Paz, tiene un rol principal.
  • Perspectiva extranjera: Jacques Audiard admitió no haber investigado profundamente sobre los temas que aborda el filme.
  • Sensibilidad cultural: La película trata temas sensibles como la violencia y las desapariciones en México, pero muchos perciben que lo hace de manera superficial y con fines de entretenimiento.

Aunque “Emilia Pérez” ha triunfado internacionalmente, su recepción en México ha sido mayoritariamente negativa. A medida que se acercan las nominaciones al Óscar, el debate continúa, reflejando las tensiones entre la representación cultural y la percepción global de temas complejos. ¿Podrá “Emilia Pérez” superar la controversia y conquistar los premios más prestigiosos del cine? Solo el tiempo lo dirá.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia