Alrededor de mil 750 fugas de agua fueron atendidas y reparadas por personal del área técnica de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (Caamt), entre septiembre del año pasado e inicios del mismo mes del presente año.

Tulancingo de Bravo, Hidalgo.- El dato fue ofrecido por Enzo Balderas Castro, director del organismo operador, señalando de se han tratado de fugas tanto de la red de agua potable, como la de drenaje sanitario.
La cantidad significa que diariamente se registran y atienden en promedio cuatro fugas, sin que exista una zona del municipio donde exista una mayoría de servicios al respecto.
Las principales causas de las fugas se derivan por la mala manipulación de las redes hidráulicas debido a reparaciones por parte de particulares.
La falta de atención y mantenimiento por falta de los particulares han generado desgaste en algunos casos, lo que también ha sido factor para el registro de fugas tanto de agua potable como residual.
También la antigüedad de las mismas redes ha provocado que el desgaste derive en fugas tanto de agua potable, como del drenaje.
En administraciones anteriores, directivos en turno del organismo operador han señalado que en algunas zonas sobre todo en el casco urbano de Tulancingo, las redes hidráulicas tienen una antigüedad hasta de 50 años en ese momento.
Balderas Castro hizo reconocimiento a la labor de los integrantes del área técnica de la Caamt tanto para la detección de las fugas, como para la reparación de estas a la brevedad posible.
Mientras que a los usuarios hizo llamado para la revisión de sus respectivas conexiones y verificar el estado físico de estas.
A la población en general pidió reportar los casos de fugas, para poder atender sus reparaciones lo más pronto posible.
En el caso de las redes para surtido de agua potable, se busca evitar su desperdicio; mientras que en el caso del drenaje, para prevenir casos de enfermedades o infecciones entre los pobladores cercanos a la zona de la fuga.