El diputado Roy Cervantes presentó una iniciativa de reforma legal para combatir el acoso digital infantil (grooming), con el propósito de fortalecer la protección de niñas, niños y adolescentes en Aguascalientes frente a los riesgos que representan las redes sociales.
La propuesta surge tras los recientes casos de acoso digital que han conmocionado a la sociedad, como el de la joven hidrocálida Ángela, y busca establecer penas más severas contra quienes propongan encuentros o favores íntimos a menores de edad por medios digitales, soliciten material íntimo o exhiban contenido inapropiado a través de redes sociales o plataformas de mensajería.
Además, la iniciativa contempla un programa integral de educación digital en las escuelas, dirigido no solo a estudiantes, sino también a docentes, administrativos y padres de familia, con el fin de brindar herramientas que permitan identificar conductas de riesgo y prevenir el contacto con agresores digitales.
Cervantes subrayó que el grooming es una forma de violencia sexual en la que un adulto busca ganarse la confianza de un menor a través de internet, con el objetivo de obtener fotografías, favores o encuentros personales. “El caso de Ángela no puede repetirse; tenemos la responsabilidad de actuar y proteger a nuestra niñez”, enfatizó el legislador.

La protección digital es una extensión de la seguridad en casa. Educar, prevenir y castigar con rigor es clave para frenar el acoso infantil en el entorno virtual.