Víctor “N” de 25 años se encontraba en inminente riesgo de muerte por Insuficiencia Renal Crónica; a seis meses del trasplante renal, ambos realizan sus actividades normalmente
Redacción AR
Con la donación de un riñón, el señor Francisco “N” regaló una nueva oportunidad de vida a su hijo Víctor “N” de 25 años, quien se encontraba en inminente riesgo de muerte por Insuficiencia Renal Crónica (IRC). En este sentido, la coordinadora hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2, doctora Sofía Alejandra Ozorio Quintana, explicó que el único tratamiento curativo que existe para la IRC es el trasplante renal y para ello, se requiere un donador compatible con el paciente.
En el proceso intervino un equipo multidisciplinario conformado por personal de Nefrología, Cardiología, Urología, Trabajo Social, Endocrinología, Psiquiatría, Odontología, Nutrición, Otorrinolaringología y Medicina Interna, quienes lograron que el paciente alcanzara las mejores condiciones para someterse a la cirugía de trasplante y que el cuerpo no rechazara el órgano. Dicha cirugía se realizó en el HGZ No. 33 en Monterrey, Nuevo León.
Por su parte, el joven Víctor compartió: “estuve más de tres años en hemodiálisis, pero gracias a mi papá y al apoyo del IMSS para hacer el trasplante, hoy me encuentro sano y hago mis actividades normalmente; estoy revalidando estudios para regresar a estudiar Enfermería y también continuar con la práctica de charrería. Mi papá sigue como maestro de banda de guerra en una preparatoria”.
Padre e hijo expresaron: “Nuestro agradecimiento es para familiares, amigos, médicos, enfermeros y personal de todas las áreas en las que estuvimos, tanto en Aguascalientes como en Monterrey. La atención y el trato siempre fue cálido y profesional”.