Portada » Se manifiestan campesinos de Hidalgo para exigir aumentar precio del maíz

Se manifiestan campesinos de Hidalgo para exigir aumentar precio del maíz

por Daniel Martínez

Productores agrícolas bloquearon por segundo día consecutivo la autopista Arco Norte para exigir mejoras en el precio de venta de maíz y trigo, sumándose a manifestaciones semejantes desarrolladas en varios puntos del país.

Valle de Tula, Hidalgo.- Los campesinos identificados como integrantes del Frente Nacional por el Rescate del Campo de Hidalgo, señalaron que no han sido escuchados en su petición para mejorar el precio de sus cosechas.

Exigen desde inicios de la presente semana que el precio de la tonelada de maíz sea fijado en siete mil 200 pesos, derivado de los costos de producción que a su vez les permitan contar con una ganancia.

De acuerdo con los quejosos, el precio del grano no alcanza para cubrir ni los gastos de siembra. La situación ha perjudicado a los campesinos llevándolos a generar más deudas o incluso hasta abandonar las tierras.

  

Los campesinos cerraron el paso de la caseta Tula I con maquinaria, vehículos y mantas, bloqueando los dos sentidos de la vialidad.

Por momentos los manifestantes permitieron el paso de vehículos de manera intermitente, pero sin dejar a un lado la protesta.

Los manifestantes expresaron su inconformidad ante la falta de apoyos reales para el campo, asegurando que no se han concretado programas y acciones que les han sido prometidas.

Los productores señalaron que el campo enfrenta una crisis profunda y que no hay jóvenes interesados en trabajar la tierra debido a que ya no es rentable ni costeable producir, por lo que advirtieron que, de continuar así, el sector podría desaparecer.

  

Desde el pasado 27 de octubre los productores de distintas entidades acudieron a Palacio Nacional, en la Ciudad de México, para entregar sus demandas, pero no se les permitió el acceso.

También buscaron respuesta en la Secretaría de Gobernación sin obtenerla y fue hasta este martes 28 de octubre que se iniciaron las pláticas.

Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal, explicó que el aumento en la producción de maíz este año provocó una baja en el precio por tonelada.

Añadió que la madrugada del miércoles se acordó con los productores del Bajío, Jalisco y Michoacán establecer un subsidio de 950 pesos.

  

Sin embargo, en Hidalgo no se alcanzó ningún acuerdo, por lo que los campesinos locales integrantes del Frente Nacional para la Defensa del Campo Mexicano hicieron un llamado a productores del estado a sumarse a su movimiento.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que el costo del maíz bajó por factores internacionales: en 2022 alcanzó los 7 mil 500 pesos por tonelada, y para este 2025 se redujo a 4 mil pesos, afectando directamente a los productores de maíz blanco.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia