Portada » Sector Turístico de Michoacán se suma al Plan Michoacán

Sector Turístico de Michoacán se suma al Plan Michoacán

por Redacción Ultra Morelia

Se plantean acciones en beneficio de las siete regiones turísticas

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, anunciado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue discutido y analizado por el sector turístico del estado en una reunión encabezada por Nathalie Desplas Puel, subsecretaria de Turismo Federal, y por Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo estatal.

En esta primera reunión, empresarios, hoteleros, cocineras y cocineros tradicionales, presidentes de cámaras y demás integrantes de la cadena de valor turística estatal, compartieron sus propuestas, trabajo y soluciones para ser tomadas en cuenta y buscar fortalecer el sector ante la víspera del cierre de año, con las actividades, ferias, festividades y festivales que están en desarrollo y las que están por iniciar, coincidiendo todos en que el principal tema a atender es la seguridad.

Monroy García destacó ante los asistentes que la estrategia incluye el impulsar el turismo comunitario, como herramienta para la conservación y puesta en valor de la identidad y los patrimonios naturales de un pueblo con cultura viva. Al involucrar a la comunidad local en la planificación y gestión del turismo, se generarán beneficios económicos y sociales para la construcción de la paz. De igual forma se encontró la propuesta de creación de un Consejo Turístico Comunitario, que dé voz a los pueblos que participan en actividades turísticas de la región.

  

Además del fortalecimiento al Festival Indígena de la Raza Purépecha con una edición especial en la ciudad de Uruapan, donde se ponga
en valor a los portadores de la tradición de la región. “La gente tiene el ánimo de trabajar y el orgullo de ser michoacanos, somos el estado quizá con la mayor densidad cultural, histórica y arquitectónica del país”.

Nathalie Desplas Puel destacó la riqueza que tiene Michoacán en el tema turístico, gastronómico, artesanal y cultural, “cuánto conocimiento y sabiduría se respira en Michoacán y qué ejemplo de ciudadanía están dando en esta mesa con estas propuestas. Lo dicho aquí se va a entregar en un documento con sus propuestas a la secretaria Josefina Rodríguez Zamora, para mañana mismo entregarlo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Este plan consta tres ejes, nosotros estamos en el segundo que corresponde a Desarrollo Económico con Justicia”.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia