La presidenta municipal informó que se han invertido 31 millones de pesos uuen seguridad y para 2026 se proyecta cubrir todo el municipio con vigilancia en tiempo real ; además de mejorar la infraestructura policial
Berenice León
La presidenta municipal de Ixtlahuaca Guadalupe Díaz, anunció que los policías del municipio contarán próximamente con cámaras corporales que permitirán mejorar la supervisión de sus labores y fortalecer la seguridad en la localidad.
La edil acotó que para reforzar la seguridad, su administración ha destinado un total de 31 millones de pesos, que incluyen la adquisición de patrullas, uniformes y equipo de radiocomunicación, además de preparar la llegada de las cámaras corporales para los elementos policiales.
“Hemos canalizado 31 millones de pesos para seguridad pública, adquiriendo 16 patrullas nuevas que vienen a completar el parque vehicular, y que hoy están al servicio de las y los ciudadanos, se han adquirido uniformes, y están por llegar las body cam que son las cámaras que a los elementos les servirán para hacer mejor su trabajo”, señaló la edil.
La edil agregó que esta inversión también ha permitido ampliar la infraestructura policíaca, incluyendo equipo de radiocomunicación con el que anteriormente no contaban.
Díaz destacó también el respaldo del gobierno estatal, que asignó tres millones de pesos adicionales para la compra de dos unidades más para la policía de tránsito municipal y la rehabilitación de 5 módulos de seguridad que operaban como “elefantes blancos”, los cuales serán equipados con sistemas de comunicación y contarán con personal de seguridad y patrullaje permanente.
Para 2026, se proyecta cubrir todo el municipio con cámaras de vigilancia y monitoreo en tiempo real, incluyendo las 53 comunidades de Ixtlahuaca y los puntos limítrofes con Jocotitlán, Jiquipilco y San Felipe del Progreso, y será antes de finalizar el año que cuando se eleve de 42 a 52 puntos de monitoreo.
“Los puntos de monitoreo son muy importantes, estamos previendo que el próximo año podamos cubrir en su totalidad entradas y salidas de nuestro municipio, sobre todo con la visión de garantizar mayor seguridad a la ciudadanía , y que en tiempo real sepamos qué está pasando en cada una de nuestras comunidades”, agregó la alcaldesa.
Además adelantó que se instalarán botones de pánico en la cabecera municipal y se solicitará un arco carretero de seguridad completamente equipado, que permitirá verificar unidades, detectar autos mediante lectura de chips instalados y, en caso de robo, detonar alertas en tiempo real para que el personal del centro de mando realice los operativos correspondientes.
Con estas acciones, el gobierno municipal recalcó que se busca fortalecer la capacidad operativa de la policía y garantizar una vigilancia más integral en todo el municipio, aprovechando la tecnología y la modernización de su infraestructura de seguridad.