Portada » #Seguridad | Ponen en marcha el Operativo Sable para reforzar la seguridad en el Corredor Interoceánio

#Seguridad | Ponen en marcha el Operativo Sable para reforzar la seguridad en el Corredor Interoceánio

Su objetivo final es garantizar que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec se consolide como un eje logístico seguro

Ian Arriaga

El Gobierno de México puso en marcha el Operativo Sable, una estrategia encabezada por la Secretaría de Marina (Semar) para fortalecer la presencia del Estado en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, considerado uno de los proyectos de infraestructura más importantes del país.

Durante la conferencia matutina de este miércoles, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que el operativo tiene un carácter preventivo y busca anticiparse a los delitos mediante labores de inteligencia y despliegue territorial coordinado entre las dependencias federales que integran el Gabinete de Seguridad.

  

El plan contempla dos componentes principales: prevención, con presencia en zonas donde existen denuncias o indicios de actividad criminal, y acción específica, enfocada en la detención de objetivos prioritarios relacionados con el crimen organizado.

La región del Istmo de Tehuantepec, estratégica por su conexión entre el Golfo de México y el océano Pacífico, ha sido identificada como una zona de alto valor económico y geopolítico, pero también vulnerable ante la presencia de grupos delictivos que buscan controlar rutas de tráfico, extorsión y robo de hidrocarburos. El despliegue de fuerzas federales tiene como propósito garantizar la seguridad necesaria para el desarrollo del proyecto interoceánico.

El Operativo Sable refleja la estrategia del gobierno federal para consolidar la seguridad en torno a sus principales proyectos de infraestructura. Con esta acción, se busca no solo disminuir los índices delictivos, sino también generar un entorno de estabilidad que favorezca la inversión y el crecimiento económico del sureste del país.

La operación permanecerá activa mientras existan riesgos detectados o grupos criminales que representen una amenaza para la zona. Su objetivo final es garantizar que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec se consolide como un eje logístico seguro y fundamental para conectar al Atlántico con el Pacífico y potenciar el desarrollo regional.

  

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia