Geólogos que colaboran en la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Hidalgo, valoran las condiciones en el cerro de Chapingo, dentro del municipio de Huehuetla, para valorar si es posible que los habitantes cercanos regresen a sus viviendas.

Huehuetla, Hidalgo.- Lo anterior fue informado por Román Bernal Díaz, titular del área, al informar los avances en dichos estudios, que incluyen a las comunidades de Santa Inés y Dos Caminos.
“Con un mínimo de riesgo que haya, es negativa la posibilidad de poder habitarla”, señaló el funcionario.
Consideró que el escurrimiento y deslave registrado tras las intensas lluvias de hace casi dos semanas, ya existe un camino generado por la naturaleza que puede repetir este fenómeno.
“Lo que se va a recomendar es la reubicación de estas casas habitación”, puntualizó Bernal Díaz.
Actualmente, las familias afectadas permanecen en refugios temporales, y una vez que los especialistas emitan su dictamen, se definirá si procede su reubicación.
Por su parte, Elizabeth Quintanar Gómez, titular de la Secretaría de Turismo de Hidalgo, informó que En la cabecera municipal de Huehuetla se encuentra la llamada zona cero, donde están ubicadas 13 calles muy afectadas por la pasada inundación.
De estas, seis presentan “un impacto devastador”, señaló la funcionaria que se encuentra comisionada para la atención a la emergencia en dicho municipio.
Puntualizó que en esas calles “a la hora que el río y el arroyo se conjuntaron, desbordaron y convergen entrando a las calles, rompiendo paredes, comercios, bardas”.
Huehuetla es uno de los municipios del Estado de Hidalgo que tuvo mayores afectaciones derivado de las torrenciales lluvias que se registraron entre el 9 al 12 de octubre pasados.
Las valoraciones que se realizan actualmente servirán para determinar acciones a seguir para el apoyo a los afectados así como establecer las acciones de atención posterior a dichas lluvias.