Gracias a la gestión del gobernador Julio Menchaca, en 48 horas se sumaron 92 máquinas pesadas para trabajar en el desalojo de material producto de derrumbes en caminos y carreteras de los municipios afectados por las lluvias.

Pachuca de Soto, Hidalgo.- De 215 distribuidas en los municipios afectados, el último corte suma 307 máquinas activas con las que fue posible lograr el acceso total a 193 comunidades para restablecer su conectividad y llevar ayuda humanitaria a las zonas siniestradas.
Con la maquinaria nueva, más la que ya trabajaba, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible reportó los siguientes trabajos:
En Tlanchinol se realizó retiro de 500 metros cúbicos de derrumbes en la carretera estatal Tlanchinol – Apantlazol – Olotla, a la altura del kilómetro 9+800, con apoyo de un cargador frontal. Este camino se encuentra abierto de manera provisional.
Así como desalojo de 100 metros cúbicos de derrumbes en la carretera estatal Orizatlán – Coacuilco – San José, entronque carretero (Pachuca – Tempoal), trabajos realizados por elementos de la Residencia Regional de Huejutla de Reyes con un cargador frontal y un camión de volteo.
En Xochiatipan se hizo rehabilitación de Puente Garcés con apoyo de dos excavadoras, dos tractores, un cargador frontal, una motoconformadora, un vibrocompactador y 10 camiones de volteo para habilitar el paso vehicular al municipio de Xochiatipan. Trabajos ejecutados por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
Mientras en Yahualica se realizó desalojo de material de material producto de derrumbes en la carretera estatal Nuevo Acatepec – Atlalco – Oxeloco.
Junto con ello, retiro de 70 metros de derrumbe en la carretera estatal Tlalchiyahualica – Zoquitipan a cargo de elementos de la Residencia Regional de Huejutla de Reyes con apoyo de una retroexcavadora y un camión de volteo.
En Tepehuacán de Guerrero, integrantes de la Residencia Regional de Molango de Escamilla retiraron 240 metros cúbicos de escombro en la carretera estatal Otongo – Tepehuacán de Guerrero – San Juan Ahuehueco – Huatepango, a la altura del kilómetro 3+900 con apoyo de una retroexcavadora.
Finalmente, en San Bartolo Tutotepec se realizó retiro de tres mil metros cúbicos de piedra y lodos; y apertura parcial del camino San Bartolo – San Miguel a cargo de una cuadrilla de la Residencia Regional de Tulancingo de Bravo con apoyo de un cargador frontal.