La UAEMéx celebra 50 funciones de su puesta en escena emblemática del Día de Muertos
Redacción MV
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) celebró la clausura de la temporada 2025 de Panteón de Amores, su puesta en escena dedicada al Día de Muertos, con una función especial en el Teatro Morelos que marcó la presentación número 50 de esta producción universitaria. La rectora Martha Patricia Zarza Delgado encabezó el evento, acompañada del dramaturgo Jesús Angulo, el director Juan Carlos Embriz Gonzaga y autoridades universitarias, quienes develaron la placa conmemorativa.
Durante la ceremonia, la rectora destacó la colaboración entre dependencias universitarias que hizo posible el montaje, subrayando que la unión de talentos fortalece la identidad cultural y genera una importante retribución social. El dramaturgo Jesús Angulo celebró que esta obra represente el talento artístico de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, mientras que el crítico teatral Juan Carlos Araujo calificó a Panteón de Amores como un “acontecimiento vivo, efímero e irrepetible”, resaltando el carácter comunitario del teatro universitario.
La función estuvo acompañada por la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UAEMéx, dirigida por Hilda Saquicoray Ávila, y el Coro Universitario, bajo la batuta de Emilio Hernández García, lo que aportó un toque emotivo a la representación. Se reconoció también el trabajo de actores, actrices, músicos, cuerpo técnico y creativo, cuyo esfuerzo ha consolidado esta obra como una de las producciones universitarias más significativas de los últimos años.
Ambientada en la Época de Oro del cine mexicano, Panteón de Amores narra la historia de Pablo, un joven que visita la tumba de sus padres y termina encontrándose con Dolores, una enigmática acompañante de la muerte, dando pie a una travesía marcada por el amor, la tradición y la fantasía. La función reunió a la comunidad universitaria, creadoras y creadores invitados, como la coreógrafa Amanda Vilchis García y el compositor Horacio Arenas Sánchez.