Portada » #UAEMEX | Estrés parental puede afectar la dinámica familiar

#UAEMEX | Estrés parental puede afectar la dinámica familiar


Brenda Mendoza González, investigadora de la Facultad de Ciencias de la Conducta, recomendó implementar estrategias de afrontamiento, autocuidado y rutinas familiares para reducir la tensión y fortalecer la convivencia entre padres e hijos

Redacción MV


El estrés parental, definido como la tensión y angustia que experimentan los adultos ante las múltiples demandas de la crianza, puede tener un impacto directo en la dinámica familiar, advirtió la investigadora de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la UAEMéx, Brenda Mendoza González.

La especialista, doctora en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, señaló que este estado emocional puede derivar en agotamiento, frustración e irritabilidad, afectando la comunicación y generando conflictos con los hijos. “Estos sentimientos pueden transmitirse a los menores, dificultando la crianza y la armonía familiar”, explicó.

  

Frente a esta situación, Mendoza González enfatizó la necesidad de estrategias de afrontamiento que contribuyan a reducir el estrés y fortalecer la convivencia. Entre sus recomendaciones destacan:

  • Autocuidado de los padres: dormir bien y dedicar al menos 20 minutos diarios a actividades personales como leer, pasear o relajarse.
  • Apoyo mutuo en la pareja: compartir responsabilidades y mantener una comunicación efectiva.
  • Rutinas familiares estables: involucrar a los niños en horarios y actividades cotidianas, como la rutina nocturna que incluya higiene personal y desconexión de dispositivos electrónicos.

La especialista advirtió sobre prácticas contraproducentes como el uso de violencia verbal o física, regaños durante momentos de convivencia y la presión por la perfección, ya que deterioran los vínculos afectivos y aumentan la tensión familiar.

Finalmente, Mendoza González invitó a los padres a reservar espacios de calidad con sus hijos, desconectarse del trabajo y dispositivos electrónicos, y buscar orientación profesional basada en evidencia científica cuando sea necesario. “Cuidarse también es parte de cuidar a los demás”, concluyó la investigadora.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia