La dinámica consistió en identificar problemáticas actuales en hospitales y desarrollar soluciones innovadoras
Redacción IKAM
Con el objetivo de fomentar la colaboración interdisciplinaria y proponer soluciones tecnológicas a los retos del sector salud, estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) realizaron la primera edición del concurso “Bioingenio”.
El evento, organizado por el Capítulo Estudiantil BioHealth-On de la Licenciatura en Bioingeniería Médica, reunió a 100 alumnos distribuidos en 17 equipos conformados de manera aleatoria para integrar participantes de todos los semestres. La dinámica consistió en identificar problemáticas actuales en hospitales y desarrollar soluciones innovadoras durante una jornada intensiva de trabajo.
El proyecto ganador, denominado REVAL-BIM (Protocolo de Revalorización de Incubadoras Neonatales Obsoletas para la Enseñanza Práctica en Bioingeniería Médica), permitirá donar incubadoras neonatales dadas de baja por razones clínicas o económicas a fines académicos, optimizando su uso y contribuyendo a la formación práctica de los estudiantes.
Este equipo representará a la UAEMéx en el Congreso Nacional de Ingeniería Biomédica 2026, organizado por la Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica, que se llevará a cabo en octubre en Oaxaca.
El segundo lugar fue para el proyecto de un sistema electrónico de inventario que gestione eficientemente el ciclo de vida de los equipos médicos, mientras que el tercer lugar presentó un sistema de inventario inteligente con semáforo para monitorear el estado operativo de los dispositivos en tiempo real.
Los organizadores, Daniela Rodríguez Olascoaga y Ximena Rodríguez Castañeda, destacaron que la iniciativa busca consolidarse como una actividad anual, fomentando la integración entre generaciones, el trabajo en equipo y la innovación biomédica, al mismo tiempo que contribuye al fortalecimiento del sector salud.