Portada » Un broche perteneciente a Napoleón Bonaparte saldrá a subasta por alrededor de 120 000 euros

Un broche perteneciente a Napoleón Bonaparte saldrá a subasta por alrededor de 120 000 euros

por Redacción Ultra Morelia

La joya histórica, cargada de valor simbólico y material, será ofertada en Ginebra ante coleccionistas y amantes de la historia

Un extraordinario broche de diamantes que perteneció al emperador Napoleón Bonaparte —y que, según documentación, fue abandonado durante su huida tras la batalla de Waterloo— será ofertado en una subasta internacional. La joya, que permaneció mucho tiempo fuera del conocimiento público y cuyo hallazgo enlaza con uno de los episodios finales del primer imperio francés, aparece ahora en el catálogo de la casa de subastas con un precio estimado de salida que ronda los 120 000 euros.

El broche, compuesto por diamantes de excelente talla y que según los expertos perteneció directamente al entorno más cercano del emperador, encierra un valor histórico y simbólico que va más allá de su materialidad. Durante la subasta, que se llevará a cabo en Ginebra, los pujos ya han superado esta estimación inicial, lo cual refleja el creciente interés por objetos de la era napoleónica.

Para los amantes de la historia, los coleccionistas de piezas de lujo y los inversionistas, la oferta representa una oportunidad singular: se trata de un objeto que no solo fue usado por una de las figuras más significativas del siglo XIX, sino que además sobrevivió al conflicto y al cambio de época. Dependiendo del resultado final de la puja, este broche podría convertirse en una pieza clave para comprender cómo los objetos personales de Napoleón siguen generando fascinación y valor décadas después de su muerte.

  

Mientras tanto, la casa de subastas pondrá especial atención en la procedencia, autenticidad y estado de conservación del broche, factores que serán decisivos para quienes pretendan pujar. Su presencia en el mercado —aunque exclusiva— reaviva el debate sobre conservación, patrimonio y el comercio de reliquias históricas.

Fotografía: Sotheby’s.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia